Adiós a ‘El escondite’, uno de los templos de la salsa en Cali
A pocos meses de cumplir medio siglo de creación, ‘El escondite’ será cerrado. Así lo anunció Manolo Solarte, dueño y uno de los creadores de este mítico recinto.

POR: UMBERTO VALVERDE
En mi novela ‘Quítate de la vía perico’ dice así: “En 1968, Manolo Solarte, en sociedad con Pacho Olaya y Oscar González, aprovecharon las instalaciones del ‘Bohío’, uno de los lugares tradicionales de Juanchito, para crear ‘El rodadero’.
Esta experiencia se extendió hasta 1971. Posteriormente, Manolo Solarte decidió llevar la salsa al centro de Cali y montó ‘El diferente’, en la calle del Pecado, en la tercera.
También puedes leer: «Niche y el Grammy anglo», por Umberto Valverde
Tampoco existía un grill* en el sur, solo existían los sitios de ‘El grillo’, como ‘El patio’, donde sonaban rancheras. En sociedad con Pacho Olaya decidieron crear ‘El escondite’, en 1972, ubicado en un sótano, frente al Club San Fernando, viejo recinto de la burguesía donde vinieron las orquestas de Lucho Bermúdez y, por donde pasaron, Benny Moré y Carlos Argentino Torres».
Más adelante, Adán Martínez, conocido como Cucaracho, les propuso a Humberto Corredor, quien vivía en Nueva York, y también a Manolo Solarte, que montaran una discoteca en Juanchito, así nació ‘El abuelo pachanguero’, este sitio nació bendito, todos los rumberos caleños llegaban al amanecer al sitio de moda, había que hacer cola.
Fueron Humberto Corredor, Manolo Solarte, y, Adán Martínez, quienes decidieron traer a Cali, en 1981, un grupo de “Chocoanos” que estaban en Bogotá haciendo salsa y casi nadie los conocía. Los trajeron a una pequeña gira y de inmediato, Jairo Varela, su director, entendió que tendría que quedarse en Cali. Había encontrado la luz para su proyecto, la ciudad, el pasado y el futuro de la salsa.
Pocos años después, lanzaría el disco de la fama absoluta para este proceso, ‘Cali Pachanguero’; en él recogería la geografía rumbera de la noche caleña, en un verso que quedó grabado: “Manolo, escóndete”.

También puedes leer: Homenaje especial para Jhonny Pacheco, por Umberto Valverde
A ‘El escondite’ vinieron las grandes orquestas, hay escenas memorables que recordamos, cuando Alfredo tocó encima de la mesa donde estábamos Manolo Solarte y mi persona, cuando Roberto Torres cantó “Para que aprendas” y todos lloramos.
El sitio de lujo, mujeres divinas, la rumba fuerte, todo perfectamente manejado por Manolo Solarte.
Ahora, Manolo Solarte anuncia que cerrará el sitio. El próximo año cumpliría 50 años. Una institución de la rumba caleña. Desde que llegó la pandemia no abrió, con esos horarios de cuatro horas no sirve.
El gobierno nacional no hizo nada, el alcalde Ospina, quien dice conocer la salsa, tampoco. La muerte de ‘El escondite’ será un hecho que debe añadirse a su hoja de vida. Manolo Solarte es de los grandes pioneros de la rumba en Cali. Es historia y leyenda. ‘El escondite’ vivirá siempre en nuestra memoria. En nuestro corazón.
(Foto de portada: El País de Cali)
Nota: *Grill, así es como se le llamaban en Cali a las discotecas o salsotecas, por aquella época.