Enorme tristeza tras la muerte del locutor peruano Yolvi Traverso

Yolvi fue un testigo presencial de la evolución de la salsa en el Perú desde la programación de música en tornamesa. Su sensible partida fue anunciada por su hija Steff.

Yolvi (vestido de azul) siempre consideró que el concierto de Frankie Ruiz fue uno de los mejores que ha animado en su larga trayectoria. (Foto: Facebook/Xavier Alex Guanilo)

«La vida es un sueño», cantaba Arsenio Rodríguez. Pues así parece ser. Hace apenas unos días recibimos en Facebook un emotivo mensaje de felicitación de Yolvi Traverso por los 8 años de Salserísimo Perú. Hoy, amanecimos con la triste noticia de que Yolvi no está más.

Yolvi, un personaje siempre elegante, de voz imponente y dicción clarísima, fue un enorme difusor de la salsa en el Perú y se logró en ese oficio en gran parte por su padre Manuel Traverso, otro respetado hombre de radio que en los 70’s condujo el programa ‘Discomoda 70’, en Radio Universal.

Precisamente, en esa emisora Yolvi daría sus primeros pasos como locutor y desde entonces empezaría una serie de aventuras en la frecuencia modulada. Así, pues, pasaría de programar canciones de longplay a longplay, luego en carretes, posteriormente en casete, hasta la llegada del digital.

Yolvi Traverso un referente de la radiodifusión peruana que ha vivido la evolución de la radio en el Perú. Nació el 2 de abril de 1950. Estaba cerca de cumplir 73 años. (Foto: Facebook/Yolvi Traverso)

Pero Yolvi no solo pasó por la radio, sino también por la televisión, algo que ocurrió a inicios de los 80 cuando obtuvo la oportunidad de conducir el programa ‘Sonido Latino’. Sin duda una época de efervecencia de la salsa donde ayudó aún más en la difusión de este movimiento tan querido.

A ello debe sumarse que fue un excelente maestro de ceremonias. Así es como pudo presentar a una gran variedad de artistas. Uno de sus recuerdos más gratos fue la vez que animó el Año Nuevo de 1987 con Frankie Ruiz en la recordada Esquina del Movimiento.

En sus últimos años, Yolvi condujo ya desde casa y con ayuda de la Internet el programa radiorecuerdosfm.com, donde vertió todos sus conocimientos en baladas, boleros y salsa. Y, cómo no, los recuerdos y grandes anécdotas de todo lo vivido como profesional. Ese fue su cuartel de invierno.

En diciembre de 2016, Yolvi Traverso fue reconocido por el Congreso de la República en honor a su destacada trayectoria y por su contribución a la defensa de la libertad de prensa. En esa oportunidad lo llamamos para conocer su opinión acerca de esa distinción.

«Significa mucho el saber que lo hecho durante este tiempo ha sido eficiente; por otro lado, me compromete a seguir entregando sin egoísmos lo aprendido y ofrecerlo a los demás como un aporte a sus crecimientos como profesionales», dijo el locutor a Salserísimo Perú.

En aquella oportunidad, Yolvi dejó un invalorable mensaje para los nuevos valores de la locución en el Perú.
«Mi consejo es que estudien, que lean. Un cerebro vacío no tendrá nada que decir y eso en un locutor, es fatal. Honren de la mejor manera la carrera respetando a sus colegas y apartando un lugar especial a los maestros que tomaron la delantera, pero que dejaron hondas huellas, con vallas muy altas, hay que esforzarse. Para poner al locutor peruano en gran nivel para que sea competitivamente mejor», añadió.
Anoche, Steff Traverso, hija de Yolvi, tuvo la enorme responsabilidad de anunciar en Facebook la partida de su padre. Desde entonces, los mensajes de tristeza y las condolencias a la familia no han parado de llegar. Y de seguro no lo harán. Hasta siempre, querido Yolvi.

*El velatorio de Yolvi Traverso se realizará el 29 y 30 de marzo en la parroquia Arcángel de San Miguel en Avenida Precursores 501, a partir de hoy al mediodía.

Te puede interesar

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HÉCTOR LAVOE

ISMAEL RIVERA

FRANKIE RUIZ

CELIA CRUZ