Angelina Medina: «Las radios locales prácticamente se olvidaron de la salsa»

La integrante de Salseros y Punto, radio por Internet, resaltó que las redes sociales son la nueva alternativa para las orquestas salseras que no suenan en la radio por falta de apoyo.

Angelina fue la primera ponente en salir a la tarima para hablar sobre la salsa en tiempos de la Internet y redes sociales. (Foto: Salserísimo-Perú)

La melómana peruana Angelina Medina fue clara al confesar que la falta de apoyo por parte de las emisoras radiales, hizo que ahora la Internet sea la mejor alternativa para difundir la música latina.

«Ya existen radios por Internet que tienen conceptos definidos de lo que quieren presentar. No salsa comercial, sino la música afroantillana en todas sus variantes», indicó la reconocida salsera en el conversatorio ‘La vigencia de la salsa en el Perú’, organizado por Pueblo Latino y auspiciado por Salserísimo-Perú.

Asimismo, Medina resaltó el papel del Facebook, entre otras redes sociales, para ser la plataforma de difusión de eventos artísticos y culturales referidos a la salsa. De la misma forma mencionó a YouTube como una fuente para conocer música a la que en años anteriores era muy difícil tener acceso.

«Es tan fuerte el poder de las redes sociales que ahora los músicos se promocionan vía Facebook y Twitter. Los eventos y todo lo que ocurre con la música, va llegando al público cada vez más rápido», indicó.

Sin embargo, Angelina aclaró que no todo es color de rosa, ya que así como es fácil utilizar esta «herramienta» para difundir la salsa, igual de fácil es encontrar contenidos que en muchas ocasiones son falsos.

«Estamos en un proceso y a lo largo de estos últimos dos años se han hecho avances importantes. La cultura salsera peruana no es como la de Colombia o Venezuela. Y eso se refleja en las redes sociales, pero lo que sí resalto es el interés porque haya páginas para difundir la historia de esta música. Estamos avanzando de a poco. Hay un largo trecho por recorrer. Lamentablemente, las radios locales nos han cerrado las puertas. Estamos poniendo una primera piedra para seguir avanzando», añadió.

Angelina terminó su presentación respondiendo muy bien ante la inquietud del reconocido locutor Juan Carlos Espichán, quien aseveró, desde su óptica, que las radios por Internet estaban apenas gateando en el ambiente y que su desarrollo era más de largo plazo. Por lo tanto, no tenían influencia en el gusto popular.

«Probablemente, tenga razón», respondió Angelina. Pero es un hecho que las radios por Internet le permiten a la gente conocer más, ampliar sus contactos y conocimientos acerca de lo que acontece con la salsa. No está muy desarrollado, pero por algo se empieza», aseveró.

Por: Daniel Alvarez Ferrando

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HÉCTOR LAVOE

ISMAEL RIVERA

FRANKIE RUIZ

CELIA CRUZ