Anthony García todavía se emociona al recordar su concierto en Chincha
El vocalista de El Gran Combo conversó con Salserísimo Perú sobre su tiempo bajo la dirección de Rafael Ithier y contó algunas experiencias con el público peruano. Aquí los detalles.
Lleva más de dos años en El Gran Combo de Puerto Rico y es el nuevo del grupo. Quizás pasarán otros años más y lo seguirá siendo, pues suplir el lugar de Charlie Aponte no sería fácil para nadie; sin embargo, poco a poco, Anthony García se va ganando el cariño y respeto de la gente, y el hecho de que una canción suya pegue en la radio de su país, es la clara muestra de que va por buen camino.
Por: Daniel Alvarez F.
¿Cómo resumirías tus primeros años con El Gran Combo?
Mucho trabajo, mucho aprendizaje, y me refiero a aprender las canciones, el baile y la rutina para acoplarme al estilo del Combo. Han sido dos años fabulosos donde la gente me ha recibido con mucho cariño… la gente de Perú, ni se imagina.
Tu primer concierto en nuestro país fue en Chincha… (Anthony sonríe…) ¿Qué tal la experiencia en esa oportunidad?
Muchacho, yo pensé que iban a haber 3 mil personas, pero no, eran como 50 mil y yo estaba asustado. Estaba yo allí, por primera vez, y muchos no sabían lo que estaba pasando; vieron un negrito por allí y dijeron «¿quién es ese?»… estaba nervioso. Pero al final, gracias a Dios, todo salió bien. La aceptación de la gente fue muy bonita y de allí en adelante ha sido una bendición. En Chincha, ver eso, me impresionó. Era la primera vez que veía tanta gente junta.
¿Y el Callao…?
Cantar en el Callao es especial, es como estar en un Día Nacional. Tremenda gente, hermano. Ellos nos hacen sentir como si estuviéramos en Puerto Rico.
¿Hay diferencia entre el público peruano y el boricua?
Cada público tiene una personalidad, el de Perú, Colombia, Venezuela, Panamá… cada uno tiene una personalidad. Y el de Puerto Rico, también, y tiende a ser un poco más celoso.
Durante este tiempo ¿de quién aprendiste más en El Gran Combo?
Antes de entrar al Gran Combo me gustaba escuchar mucho a Jerry Rivas. Por tanto, las canciones que me sabía del grupo eran las de Jerry… aprendía con ellas y ahora sigo aprendiendo de él. Además, he aprendido de todos un poco. Incluso, de Andy y el maestro Charlie Aponte, que ya no están en la institución.
‘Arepa con bacalao’ está pegada en las radios de Puerto Rico y lleva tu voz…
‘Arepa con Bacalao’ la escribió Leni Prieto y en Puerto Rico está sonando. La han recibido positivamente, así que espero que también llegue a Perú y se pegue bien chévere.
¿Era lo que necesitabas?
Claro, para que la gente me vaya identificando y se vaya acostumbrando a mí.