Así se Goza: salsa y euforia en la primera fiesta de Salserísimo Perú

Dos orquestas de salsa dura con un repertorio exclusivo para la ocasión fueron el gran atractivo de Así se Goza, el primer encuentro bailable de Salserísimo Perú.

Minutos después de las 10 de la noche, el salón Makao del club Lawn Tennis revivió a Papo y su Combo Sabroso. Giancarlo Gonzáles, director musical de Papo Vive, dio la orden y ‘Tirándote flores’ fue el tema que abrió los fuegos. El trombón de Luis Silva y Steven Farfán arremetieron. Con ese número, algunos parejas le entraron al baile. Otros gozaron desde su sitio.

Enseguida vino Jazzy y con un coro adecuado para la ocasión: con el Combo de Papo. Ya la cosa se puso caliente. En la mesa de invitados, César Vivanco, leyenda de la flauta en el Perú, no oculta su emoción. Él integró la orquesta de Papo a mediados de los 70’ y  aunque hoy pocos lo crean, tocó piano.



Vivanco no se contuvo y previa coordinación con Giancarlo Gonzáles se sumó a la orquesta e improvisó un clásico cubano. Público feliz. Era algo que no estaba programado. Porque es lo que busca Salserísimo: sorprender. Y que en Así se Goza sí pueda ocurrir.

Coordinación de ida y vuelta y Papo Vive interpreta ‘Melina’, quizás el shingalin más popular del Callao de los 60’ y 70’. El solo de flauta lo hizo César Vivanco.

Frente a la escena, Sixto Urrutia (79) primer bailador de El Sabroso se baña de nostalgia. Luego me diría que esto tiene que repetirse, pero en el Callao. Le digo que estamos trabajando en eso. Y que ojalá se cumpla. Sixto, por prescripción médica, no bebió una gota de alcohol. Yo tampoco.



Números como ‘Lluvia con nieve’, ‘El rey’ o ‘Papo Boogalú’ le arrancaron chispas a la pista de baile. Sin embargo, cuando sonó ‘No vale la pena’, se encendió el fuego. Toño y Daniel ahora están convencidos que valió la pena armar Así se Goza. Y seguro Johnny Hidalgo, en algún rincón del Makao, también.

Giancarlo debe estar satisfecho. Cada músico en su instrumento cumplió. Incluso, a mitad del show, Camuel Fidel, el exquisito trombonista cubano, se sumó al ataque. Rubén Carbajal estuvo acertadísimo y sabroso en el timbal. En la delantera de cantantes, Felipe Aguayo y Orlando López dejaron todo su talento. Lo mismo que Alejandro Sevilla en el coro.

Mención aparte merece Macario Nicasio en la percusión. Macario fue homenajeado por Salserísimo con un trofeo. Hace unos años, tal distinción se la entregamos a Lucho Macedo. Ahora le tocó a Macario, quien fue integrante original de Papo y su Combo. ‘Estamos chao’ fue el tema que cerró la participación de Papo Vive. En algún rincón Pedro Nallmy, hijo del recordado Pachito Nallmy, seguro se llenó de recuerdos. El Dj Puchito estuvo listo para el empalme con música de cabina. Y ahora a esperar a Omar Basallo y los Meteoritos.



En la animación estuvo Ricardo Salcedo, exlocutor de Radio Mar Plus y de la antigua Vamisa FM. Sobrio y con el comentario acertado, Salcedo enfatizó en la calidad del evento. “Esto es salsa, señores”.

Apenas habíamos cruzado a la medianoche y sonó ‘El pito’. Omar Basallo dirigiendo a sus meteoritos desde el piano y un coro para la ocasión: ‘Así se Goza / con Salserísimo’. En la delantera, Victor Zanelli y David Román, dos cantantes bravos. Zanelli con la experiencia, David Román demostrando por qué es una de las voces más importantes de la salsa actual en Perú.

Un medley de Ismael Rivera hizo que mi negrita me siga esperando. Y arrecotín arrecotán para terminar con siete pies bajo la tierra. Las caderas de Dianita Infante entienden, el tumbao de Marco Gozar también. Leyvert Sanz dice que no gozaba así en Lima desde que llegó de Caracas. La fórmula del medley la repitió Omar con dos números de El Gran Combo: Te vas a arrepentir y Para ti oyente. Este puede haber sido uno de los momentos más excitantes de la noche. Quizás compite con lo que se vivió al sonar Vámonos pal monte con solo de cueros de Julio Cueva, Rudy Iriarte y Macario Nicasio. La previa de este número fue el bolero ‘Verdad amarga’ en la voz de un invitado especial: Carlitos Hidalgo.



‘Descarga Salserísimo’ fue otra sesión de improvisación que incluyó el coro: ’Salsa pal conocedor, salsa, salserísimo…’. Durante 13 minutos, cada músico le sacó brillo a todo su talento. Público bailando, gozando y filmando. Porque los salseros son cosa seria.

A estas alturas, Rigoberto Villalta El Malo ya se tomó fotos con varios seguidores. En la barra hacen malabares para atender al público sediento. Son más de 350 salseros en condición de euforia. El eco del tambor y los vientos sacuden la avenida República de Chile. Omar Basallo amenaza con rematar la noche con ‘Bajo con tumbao’. De vuelta al baile. Onda expansiva de goce que contagia. Virus sin cura que no admite vacuna. Música que desata pasiones. Cuerpos que arden de sabor. Pintados o no. Porque Koki Jáuregui sigue en su propia rumba. Y luego siguió la música de cabina y la emoción sincera de muchos salseros.

Alguien me contó que llegó desde Ica solo por la fiesta. Un joven de 25 años me dijo que con Salserísimo ha aprendido que la salsa es cultura. Y seguro hay más historias, pero nos quedamos con estas frases: ¡Gracias por esta noche, salserísimo! Que se repita. ¿Cuándo arman la segunda edición?

Vamos a respirar hondo y organizar con sumo cuidado un nuevo encuentro. Por ahora, nos queda decirles, gracias por lo vivido el sábado 17 de septiembre ¡Así se Goza!

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HÉCTOR LAVOE

ISMAEL RIVERA

FRANKIE RUIZ

CELIA CRUZ