Cinco salsas que le rinden homenaje a Lima
Celia Cruz, Orlando Watusi y Melcochita son algunos de los tantos artistas que le rindieron homenaje a la capital del Perú.
La ciudad milenaria hoy está de fiesta. Lima recibe su 487 aniversario y lo celebramos recordando algunos números dedicados a la ciudad de las jaranas. Figuras de los ritmos caribeños, que en algún momento albergó el suelo limeño, plasmaron su cariño y gratitud a la capital a través de lindas melodías.
Escuchar cada uno de estos temas, nos remonta inmediatamente a una Lima crepuscular en la que la música era capaz de destruir barreras sociales. El intercambio cultural volvió a esta ciudad en un espacio diverso donde el criollísmo permitía a los limeños de entonces jaranear con los ritmos negros del Perú como también gozar con otros sonidos latinoamericanos.
Por esa razón, hoy te compartimos cinco canciones para que acompañes tu celebración por el aniversario de La Ciudad de los Reyes.
Sonora Ponceña – ‘Fina estampa’
Los Gigantes del Sur interpretaron el clásico de Chabuca Granda e incluyeron el número en el elepé ‘La ceiba’ de 1979. Celia Cruz fue quien prestó su voz para darle vida al número.
Fruko – ‘Limeña’
Julio Ernesto Estrada Ricón, conocido como “Fruko”, lanzó al mercado el disco ‘Fruko: el cocinero mayor’ para Discos Fuentes en 1978. En él se incluyó ‘Limeña’ y, además, contó con la participación del Satanás de Cuba, Celio González.
Camilo Azuquita – ‘El Plebeyo’
El cantante panameño que visitó el Perú en 1964, rinde homenaje a la capital a través del número vals compuesto por Felipe Pinglo, uno de los mayores exponentes de la música criolla. La canción pertenece al disco ‘Típicamente Azuquita’ e incorpora un segundo número dedicado a la capital: ‘Fiebre de alegría’.
Nelson Pinedo – ‘Limeña’
El tema forma parte de la producción ‘Un latino en América’ del colombiano que grabó sus primeros éxitos con la Sonora Matancera. Para esta ocasión, junto a la orquesta de Tito Rodríguez, el elepé se realizó para el sello argentino Music Hall en 1979.
José Alberto El Canario – ‘La flor de la canela’
‘Herido’ es el nombre del disco del dominicano que incluye uno de los más populares clásicos, escrito en 1956 por Chabuca Granda. La producción contó con los arreglos de Isidro Infante y el pianista peruano Lucho Cueto.