Canelita Medina: «Lucho Macedo me quiso llevar a Perú»

En mayo, Canelita Medina concedió una entrevista a Salserísimo. En sus recuerdos, no faltaron algunos músicos peruanos.  

El 10 de mayo, Canelita Medina recibió a Salserísimo Perú en su apartamento de El Paraíso.

Detrás de una ventana, Canelita parece repasar su vida. Lo que hizo y dejó de hacer. En su memoria, sus triunfos y sus recuerdos bailan son montuno. Es una tarde de mayo de este 2023. En un enorme edificio de la urbanización El Paraíso, en Caracas, miro por primera vez sus ojos. Y ella, con un cariño de abuelita querendona, empieza a narrar lo que no ha olvidado.

Me dice que Lucho Macedo la quería en su Sonora. En 1962, el pianista peruano se presentó con su orquesta en los Carnavales de Caracas. Quedó impactado con el talento de la joven cantante. Rogelia Medina, Canelita, estaba por cumplir 23 años de edad y se lucía en la delantera de la Sonora Caracas. Macedo tuvo que conformarse con un rotundo no. 

Es que el destino fue colocando cada pieza en su lugar exacto. Canelita solo dejó que las cosas pasaran. Esa tarde detecté en sus palabras una combinación de sabiduría y satisfacción. Había llegado a los 84 años de edad con el reconocimiento de un pueblo que ella adora. Sentí latir su venezolanidad en cada palabra. Y también su chispa criolla, esa con la que creció en La Guaira.

Le pregunto por Federico y su Combo y suelta una sonrisa. “Gran director de orquesta. Pícaro con las mujeres. Conmigo, no. Me respetaba. Pero era un pillo”. Mientras se explaya, no puedo evitar pensar en ‘Besos brujos’, ese número que, precisamente, pegó con esta histórica orquesta. Y tararea un poquito.

Le cité al peruano José ‘Cholo’ Ortiz y solo tuvo palabras de elogio. “Fue un gran pianista. Trabajamos juntos muchas veces. Un día yo estaba en tarima con Papo Lucca y luego invité al Cholo para que subiera a tocar. Te digo algo: Papo se puso a sudar…”.

Anécdotas como esta fueron el manjar de aquella mágica tarde. Canelita estuvo dispuesta a contarlo todo, sin la necesidad de la respuesta forzada o diplomática. El mayor ejemplo fue cuando le pregunté por ‘Tanto y tanto’ y si recordaba cuál era el origen de la canción. “Creo que la escribió Tata Guerra y se la dio al Sonero Clásico del Caribe”. Grande fue su asombro cuando en mi celular le puse la versión grabada muchas décadas antes por el Trío Matamoros. Ese instante fue maravilloso. Se conmovió. Ella no lo sabía. Y recordó Cuba, ese país al que le tiene devoción, cariño y respeto. Esa isla en la que nació Celia Cruz y a quien Canelita nunca le ocultó su admiración.

Un aspecto por resaltar es que nunca utilizó el término salsa. Siempre habló de son montuno, guaracha, guajira o bolero. «Lo mío es el son montuno», dijo una y otra vez.

La tarde voló. Janet Bustamante, su sobrina, nos ofreció un café para alargar la charla. Pero la agenda estaba muy apretada. Dejamos la invitación pendiente. A Trina Medina no pude verla, aunque sí sabía que iríamos a ver a su querida madre.

Javier Key, cómplice en esta visita a Canelita, tomó unas fotos para el recuerdo. Le pedí una especial en la que ella aparezca jalándome las orejas por haberme tardado tanto en venir a conocerla. Ella lo hizo feliz. Todos nos reímos. Y, claro, quedó abierta la posibilidad de vernos por segunda vez. 

Ayer por la mañana un mensaje por whatsapp de Meybol Rivas me arrugó el corazón: “Hola, Martín. Te escribo para contarte que Canelita Medina murió. Por si quieres hacerle un homenaje, ya que tú pudiste hablar con ella hace poquito”. Al rato Javier Key me reconfirmó la noticia.

¿Qué hice? Fui por ese álbum que la diva grabó con Naty y su Orquesta. Puse a buen volumen ‘Soy Canela’ y ‘Cuando lloras’. Hice mi homenaje en solitario. Viajé a mi adolescencia salsera. Y más allá de la congoja, concluí que el destino lo hizo otra vez. Me llevó hasta Caracas en el momento exacto. Abracé a Canelita y en ese abrazo también estuvo el abrazo del Perú. Porque aquí su ‘Tanto y tanto’ cruzó generaciones. Con esa canción se gozó y se bailó en amanecidas interminables. El café queda pendiente, entrañable sonera.

PD.

Llora porque sabes que en el mundo ya no tienes quien se apiade de tus penas.

El audiovisual de la entrevista saldrá próximamente en Salserísimo Perú. (Foto: Javier Key)

 

Te puede interesar

2 comentarios

  1. Hoy……me acabo de enterar del fallecimiento de la mejor, la única, de Canelita Medina. Fuy y soy su más entregado admirador. De veras que me deja un luto muy grande. Merecedora de muchos homenajes, por su trayectoria y calidad vocal ,talento. Desgracidamente, nació en un país y región hermosa como lo es La Guaira, pero mis apreciados paisanos, la valoraron poco, y no me vengan con justificaciones, porque no la hay. Aqui, mis paisanos, en cuanto a los buenos artistas, cantantes y compositores, los toman poco en cuenta, dándole preferencia
    a lo que viene del exterior. Repito, no hay amor patrio, por lo que produce el país. Y en los programas radiales, y de tv., eso se puede comprobar. Pasará un año y no se recordará a ésta vocalista, orgullo de Venezuela.
    En otros paises, México por ejemplo, recuerda a sus artistas, cantantes, desde el número uno hasta los que apenas tienen el cielo de la gloria en su profesión. Un abrazo y condolencia a sus familiares, principalmente Trina Medina. QUE VIVA SIEMPRE EN EL RECUERDO CANELITA MEDINA. Estoy acongojado y de luto. No la conocí personalmente, aunque en una ocasión hablé telefonicamente con ella para rendirle un homenaje de mi parte, en un programa, actualmente fuera del aire, pero se encontraba indispuesta, me contó que debía cuidarse del mal tiempo, que en ése entonces estaba fuerte en Caracas. Que cuente con mi perenne recuerdo y al retomar el programa, estará presente como signo de admiración por sus condiciones artisticas.
    Juan José Rodríguez. Productor nacional independiente, y miembro del Sindicato profesional de trabajadores de radio, tv, y afines del D.F, y estado Miranda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HÉCTOR LAVOE

ISMAEL RIVERA

FRANKIE RUIZ

CELIA CRUZ