Reacciones a la muerte de don César Gonzáles

El sábado 14 de abril partió a la eternidad César Gonzáles. Recordado por su amplia trayectoria al lado de orquestas como la Sonora de Lucho Macedo o la Sonora Sensación, el cantante fue considerado uno de los más importantes de la etapa pre salsa en Perú.

La época pre salsa en Perú tiene sus héroes. Don César Gonzáles inscribe su nombre como uno de ellos. Y quienes lo admiran no dudan en ponerle un marco especial. Rubén Torres, gran conocedor de aquella época gloriosa de la música tropical en nuestro país, ha escrito: “César era un ícono de la música tropical, pionero de la primera sonora del Perú –de Lucho Macedo– y también personaje de lo que fue la introducción de la salsa, siendo cantante principal de la orquesta de Betto Villena y su Mensaje Latino, que tocaba en El Durísimo. Fue un cantante versátil. Lo mismo entonaba una guaracha, una salsa o un bolero. Y en todos estos géneros, César demostraba lo que valía”. Así lo recuerda don Rubén.



Músicos como Carlos Orozco, Walter Fuentes, Alfredito Linares, Coco Auyón, Isaac Sánchez o Raúl ‘Popeye’ Villarán han dejado notar su tristeza en el Facebook. El cantante del bolero ‘Emborráchame de amor’ se ha ido en calculado silencio. Se ha marchado lejos de los reflectores de una tarima, pero muy cerca del corazón de quienes apreciaron su arte, su estilo y lo aplaudieron hasta el final.

Y lo han aplaudido mayores y jóvenes. Es que el aporte de César cruzó algunas generaciones. Un muchacho como Pedro Nallmy Jr., hijo de otro grande: Pedro Nallmy, posteó en la red social: “César fue una de las mejores voces e intérpretes que tuvo el Perú”. También señaló que su padre y César compartieron muchas historias. Lamentablemente, mucho de ello hoy no es valorado y ha quedado en el olvido. Aseguró que a la dupla de su padre con César Gonzáles se sumaban casi siempre Coco Lagos y Mario Allison, otros dos grandes músicos nacidos en Perú. «Estuve en el velorio y lo hice porque sentí que era como un mandato de mi padre: acudir a despedir a su amigo».

Don Rubén Torres insiste en que no hay palabras para describir las virtudes del maestro. Precisamente, hace algunas meses, en casa de Rubén, en Surquillo, se armó una jornada de solidaridad dedicada al maestro. El legendario cantante, desde su silla de ruedas, entonó el bolero ‘Nosotros’. Lo acompañó la Charanga del Puerto de don César Vivanco. En los coros estuvieron Coco Auyón y Orestes Avendaño. La escena arrancó algunas lágrimas. En un rincón, Víctor Zanelli, con los ojos llorosos, diría luego que César fue su maestro. Que lo impactaba verlo así. Hoy no imaginamos dónde estará calmando su tristeza. Esa tarde fue para el recuerdo.



Por eso la noticia del último sábado rasgó el corazón de muchos. La voz del clásico ‘Margot’ se marchó para siempre. Los melómanos están de luto. No solo los de aquí, también los de Colombia, Sí, porque en Colombia la fanaticada colecciona los acetatos de la música pre salsa en Perú. Y don César Gonzáles era una de esas estrellas. Por eso, quien ame la música tendrá la misión de no olvidarlo.



Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HÉCTOR LAVOE

ISMAEL RIVERA

FRANKIE RUIZ

CELIA CRUZ