Chelito De Castro: «El pueblo no ha olvidado al Joe»
El pianista, que dirige la orquesta Joe All Stars, estará a cargo de tres tributos que se le harán a Arroyo, en Barranquilla.
Por: Antonio Alvarez
Las actividades conmemorativas por los cinco años de la muerte de Joe Arroyo comenzarán este sábado 23 de julio, en el Parque Sagrado Corazón, con una tertulia musical en la que participarán el pianista Chelito De Castro y el cantante Víctor ‘Wachy’ Meléndez, dos ex compañeros y amigos del cantante nacido en Cartagena de Indias.
Dos horas después, cerca de las 6:00 p.m., ambos personajes subirán a tarima para sumarse a la Joe All Stars, que dirige De Castro, para recordar lo mejor del repertorio que hicieran junto a Arroyo los años ochenta y parte de los noventa.
El homenaje al Joe seguirá al día siguiente, desde las 5:00 pm, donde la misma agrupación se presentará en la organización musical La Troja (Calle 74 con carrera 44), el sitio más popular de la salsa en Barranquilla.
Precisamente, ese día se anuncia como el elegido para el gran lanzamiento de la Joe All Stars, un proyecto que iniciara Chelito en shows privados hace unos meses atrás, y que se diera a conocer al público mediante una publicación de Salserísimo Perú.
Precisamente, nos comunicamos con el pianista quien acompañara a Arroyo por cerca de 15 años. En ese tiempo, ambos como parte de la orquesta La Verdad, marcarían un sello indiscutible en la historia de la salsa a nivel mundial con éxitos como La Rebelión, En Barranquilla me quedo, entre otros.

«En este momento siento un orgullo muy grande de que se me tenga como referente en la historia musical del Joe y que esto sirva para liderar el proyecto de preservar su historia musical», cuenta De Castro, en conversación vía Facebook.
No obstante, Chelito confiesa que hay un sentimiento un poco confuso en todo esto. Igualmente, asegura que Arroyo no ha muerto, por el contrario, sigue muy vigente en su música y en el pueblo, especialmente el de Barranquilla.
«Hay un sentimiento especial y, te podría decir, hasta algo extraño, porque da tristeza que el Joe se haya ido tan temprano pero reconforta el ver cómo Barranquilla lo sigue adorando como su máximo ídolo. El pueblo no ha olvidado al Joe«, asegura.
El cierre de fiesta será el 29 de julio en Díscolo (Centro Comerical Miramar), discoteca que también se suma a los homenajes a uno de los cantantes más importantes de la salsa colombiana.
«En todos los shows haremos un recorrido por los éxitos del Joe, desde los que pegó con la banda de Fruko (como Tania, El caminante, Confundido, entre otros) hasta los éxitos con La Verdad, como Rebelión, La noche y muchos otros», detalla.