Chim Pum Callao 2018: ¿Cuándo se realizaría el festival chalaco?
Warning: print_r() expects at least 1 parameter, 0 given in /home/customer/www/salserisimoperu.com/public_html/wp-content/themes/salserisimoperu/template-parts/content-post-standard.php on line 24
Redacción Salserísimo
Radio La Kalle sería el auspiciador del concierto por segundo año consecutivo. Aquí te contamos cuándo sería.
Fuegos artificiales de dieron color al cielo chalaco durante la presentación del Niño bonito de la Fania, el 2017. (Foto: Antonio Alvarez F./Salserísimo Perú)
El Festival Chim Pum Callao 2018 está a la vuelta de la esquina pero los organizadores aún no han dado ninguna pista sobre el esperado concierto, como sucedió en años anteriores. Entonces, ¿cuándo se realizaría?
Según hizo saber una fuente a Salserísimo Perú, por segundo año consecutivo el festival estaría auspiciado por Radio La Kalle de la familia Capuñay. La organización estaría barajando dos fechas para llevar a cabo el espectáculo: 18 ó 25 de agosto, en el estadio Miguel Grau.
Como se recuerda, el año pasado el festival se realizó el martes 29 de agosto. El Gobierno Regional del Callao habría retrasado la actividad debido a los acontecimientos políticos en los que estuvo envuelto su gobernador Félix Moreno.
En cierto momento, incluso, se puso en duda la realización del festival, según fuentes del propio Gobierno Regional, consultadas por Salserísimo Perú. Se recuerda que Moreno fue investigado por haber solicitado una presunta coima de US$4 millones a la empresa Odebrecht, a cambio de entregarles la obra de la Costa Verde-Tramo Callao.
Sin embargo, y volviendo a la edición de este año, los organizadores se inclinarían más por el 25 de agosto como fecha principal para realizar el Festival Chim Pum Callao 2018, dado que el primer confirmado, un famoso trombonista, tendría dicha fecha libre.
Una fuente de Salserísimo en el Gobierno Regional del Callao dijo que el espectáculo de este año «definitivamente será en agosto».
«Aún se está definiendo qué sábado podría ser. Hay que tener en cuenta que es un año electoral y hay algunas restricciones. Aún no hay ningún artista definido, asumo que se verá en los próximos días», sostuvo.
La venta de entradas, en años anteriores, se realizaría una semana antes y es muy posible que el precio varíe entre los 7 y 15 soles. Se venderían un máximo de 4 entradas por persona mostrando el documento nacional de identidad (DNI).
Compartir:Perú: la salsa de luto por partida de percusionista
Un comentario
Señores por favor, solo decirles que pongan las entradas en teleticket como antes, por que es una mafia si las venden en el estadio cada año es lo mismo los revendedores es terrible y uno que quiere asistir pues no puede y yo viviendo al frente del estadio nunca llego a comprar por que si eres el numero 10 de la fila cuando se abre las boleterias terminas siendo el numero 100 con tanta gente que vende y guarda cola.
Señores por favor, solo decirles que pongan las entradas en teleticket como antes, por que es una mafia si las venden en el estadio cada año es lo mismo los revendedores es terrible y uno que quiere asistir pues no puede y yo viviendo al frente del estadio nunca llego a comprar por que si eres el numero 10 de la fila cuando se abre las boleterias terminas siendo el numero 100 con tanta gente que vende y guarda cola.