Así nació ‘Callao, Puerto Querido’

Himno salsero del primer puerto peruano fue grabado por el Gran Combo de Puerto Rico en 2015 y los creadores compartieron su satisfacción con Salserísimo Perú.

Por: Martín Gómez

“Callao, Puerto Querido” dura 5 minutos 13 segundos y fue grabado por el Combo Espectáculo Creación en 1987 para el sello Iempsa. La autoría fue de Jorgiño Mendoza y la dirección musical y los arreglos fueron de Óscar Mendoza.



Pero ¿cómo nació esta canción? Jorgiño, desde Nueva York, recuerda que él trabajó en el terminal marítimo y fue postulante a estibador. “Cada vez que subía a los barcos veía al puerto en casi toda su dimensión. Y en la faena de cargar y descargar me salió la frase de ‘tú eres el rey de los mares, tú eres el puerto más lindo’. Es que sentía que el Callao era lindo y hasta tenía sus rumbas que, seguramente, se comparaban con las de Puerto Rico”, refiere. “Hoy, cuando me invitan a cantar en Paterson, la gente hasta llora con este tema”, añade.

Su hermano Óscar recuerda que esta salsa antes de grabarla en Iempsa la tocaban en vivo en una de las Máquinas del Sabor y notaban que a la gente le gustaba. Las anécdotas son muchas. Han viajado por todo el Perú y en los shows siempre es el tema de cierre. El músico coincide con su hermano en que el  hecho que el Gran Combo la haya grabado es para llenarse de orgullo. También reconoce que a veces se necesita de un impulso así para volver a tener la expectativa de sonar en la radio. “Sería bueno que los locutores mencionen a la agrupación original. Lamentablemente, a veces entre peruanos no nos ayudamos”.



Actualmente, el Combo Espectáculo Creación ha retomado sus actividades bajo la dirección de Óscar. “Estamos bregando para regresar al sitial que tuvimos. Los bailadores son otros, pero confío que algo bueno pasará, especialmente luego de este impulso que se está dando a nuestro tema bandera”.

Vale la pena indicar que el Combo Espectáculo Creación es una de las orquestas porteñas que fue protagonista en el boom de la salsa en el Perú al lado de agrupaciones como La Clave, Candela, Hit Parade Latino, La Fragua, Raíces o la orquesta de Betto Villena, por mencionar algunas. Jorgiño y Óscar no se han vuelto a juntar hace muchos años. Pero eso ya es asunto de familia.



Te puede interesar

Un comentario

  1. Gracias por compartir cultura salsera, a mi en especial siempre llevaré en mi corazón al combo espectáculo creación y en especial Callao puerto querido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HÉCTOR LAVOE

ISMAEL RIVERA

FRANKIE RUIZ

CELIA CRUZ