Coronavirus: artistas consideran ofensiva la columna de periodista

Patricia Salinas publicó una columna en la que asegura que los músicos «buscan sacarle al gobierno un bono de ayuda».

Patricia Salinas. Foto: Facebook)

Luego que más de 11 mil músicos enviaran una carta al presidente Martín Vizcarra solicitando un auxilio económico, las opiniones en las redes sociales se han dividido. La columnista de la revista Caretas, Patricia Salinas, ha sido una de las que más ha cuestionado este pedido.



En la misiva, los músicos se declaran en total abandono y aseguran no haber sido beneficiados por el bono 380 (soles) que brinda el Gobierno desde que se decretó el Estado de Emergencia en el país. Según el percusionista chalaco, Juan Canevello, el 80% de los músicos y cantantes que firmaron el documento, son pobres.

Patricia Salinas publicó esta semana una columna titulada #ChapaTuBono, en la que tildó de mezquinos y miserables a quienes -a su parecer- buscan sacar provecho de la situación y quitarle ese ingreso a los que menos tienen.



«(…) de pronto nos llegan cartas dirigidas al presidente Vizcarra, a la ministra de Cultura y a otras instancias de agrupaciones de otro tipo de artistas, (…) trabajadores de la música, actores, gestores culturales y hasta managers, pidiendo, entre otras cosas, que se les otorgue esos 380 soles que el gobierno ha dispuesto para los peruanos que viven en pobreza y pobreza extrema».

«No es broma, aunque parece que lo fuera. Aseguran estar ‘en total abandono y prohibidos de trabajar’, por lo que solicitan lo que ellos han denominado un bono de auxilio. ¿Saben lo que es vivir, realmente, en total abandono? ¿Tienen idea de cuánta gente está prohibida de trabajar y de verdad vive al día? Gente que no puede, ni siquiera, realizar teletrabajo, porque no sólo no tienen una computadora en casa, sino que ni siquiera tienen luz», escribió la periodista en su columna.



Según Salinas, la música, el arte y la literatura no son indispensables en la vida de la gente.

«Es verdad que la música, el arte, la literatura, sanan el alma, pero ¿podemos vivir sin ellos? ¡Sí!  Porque, aunque son cosas importantes, no son indispensables. (…) hay que ser muy mezquinos o muy miserables para querer quitarle esos 380 soles a gente que ni siquiera tiene para comer. Dan vergüenza, realmente», opinó.

Respuesta inminente

Desde entonces, han sido varias las voces que se han alzado para responder a la columnista de Caretas. Uno de ellos ha sido el respetado locutor Yolvi Traverso, quien mediante un post en Facebook, calificó de abominable la opinión de Salinas.



«No pensé que una periodista de espectáculos escribiera tan abominable ofensa para nuestros queridos artistas, músicos del día a día en su mayoría. La fulana desdeña la cultura musical de un pueblo y se arroba ante los «bonitos» Gianmarco y Christian Meier, ambos con abundante trabajo afuera. Esta señora que vive del espectáculo, vive de los artistas, pues sus programas son en base a ellos. A ahora miro a quienes utiliza y a quienes no: los bonitos a su palestra y los músicos de overol, los que trabajan toda la semana haciendo música, ensayando para laborar en firme solo 2 días, no existen para la señora».



Por su parte, el músico Juan Canevello, pidió a la periodista que se disculpe públicamente.

«Hay mucha ignorancia al meter a los músicos en un mismo saco. Al final de su muy paupérrima columna dio a entender que éramos unos miserables. Exijo que la revista Caretas se pronuncie y se disculpe públicamente, y que la señora Salinas también lo haga», comentó.

El actor cómico de televisión, Carlos Álvarez, también ha salido en defensa de los músicos. Mediante un video publicado en Facebook, ha dicho que no todos los artistas «son Gianmarco o Christian Meier».



«En una columna de espectáculos de la revista caretas se nos ha dicho mezquinos y miserables, solo porque algunos hermanos del arte piden que se les otorgue los 380 soles. Personas que quizás no tiene la suerte de tener un trabajo estable. Una columna hiriente, ofensiva. Acaso el ser artista nos hace menos peruanos. Acaso no tienen familias como todos y sus economías están quebradas por esta cuarentena prolongada», dijo.

Para Álvarez, solo algunos artistas han tenido la suerte de hacer una buena carrera y poder juntar dinero e invertir en base a su trabajo y profesionalismo. Mientras que otros, la gran parte, no.



«Quizá otros con mucho talento no han corrido la misma suerte o cometieron errores como cualquier persona. Pero la cruda realidad es otra. El artista en cualquiera de sus manifestaciones es un trabajador más; y, por lo tanto, tienen los mismo problemas de cualquier trabajador. No estás en planilla, no tienes derecho a AFP, no tienes gratificación y si te quejas pues nadie te contrata y a veces la necesidad hace aceptar estas condiciones», subrayó.

Álvarez pidió al presidente Martín Vizcarra tomar el cuenta el pedido de los artistas, sobre todo a los que necesitan llevar dinero a sus hogares.



Te puede interesar

Un comentario

  1. Se ve que la señora jamás contrató a un dueto a un trio a una orquesta para amenizar sus fiestas burguesas. Será que la señora ha contribuído a legislar para una pensión para los artistas (pintores de la calle, de un garaje, escritores, saltimbanquis, cantantes de los buses de la noche, será que la señora propuso un fondo comun para sindicalizarlos o darles una residencia donde pasen la vejez………

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HÉCTOR LAVOE

ISMAEL RIVERA

FRANKIE RUIZ

CELIA CRUZ