Cuba: este sábado reabre sus puertas el legendario cabaret Tropicana
Tras largos meses de permanecer cerrado debido a la pandemia, el Tropicana abrirá este 20 de noviembre con un show a cargo del Club de los Soneros Dorados, de Carlos Sanabia.
Cuando Carlos Sanabia marque el 1,2,3 y suene la primera canción, habrá empezado otra etapa en el cabaret Tropicana. ¿Un paraíso bajo las estrellas? Ese es el lema que suena fuerte en las redes sociales del histórico recinto.
El Tropicana fue inaugurado en 1939 y ha desafiado al tiempo. Ahora le tocó enfrentar el encierro por la pandemia y ahí está, listo para reiniciar actividades.
Si bien por el costo de sus boletos, su oferta normalmente se enfoca en el turista extranjero, en esta apertura se han considerado precios para que el público cubano también pueda asistir. Así lo indicó a Salserísimo Perú, Carlos Sanabia, líder del Club de los Soneros Dorados.
El boleto tiene un valor de 600 CUP -entre 20 y 25 dólares-, que incluye un cuarto de botella de ron. “Esta oferta solo es válida para el público nacional. Se requiere la presentación de carné de identidad al ingreso”, se lee en el comunicado de Tropicana.
Respecto al Club de los Soneros Dorados, la propuesta de Sanabia se ha convertido en puente musical entre el son más tradicional y el sonido contemporáneo de la timba. Son varios álbumes grabados hasta la fecha. Su último trabajo en el que colaboró Bobby Cruz, la famosa leyenda de Fania, ha sido ampliamente comentado.
Por estos días, los Golden Club promocionan el número ‘La bala’. Y para la noche del Tropicana se anuncia el estreno de ‘No me cojas pa eso’, a cargo de una voz invitada: Haila María Mompié.
La delantera de cantantes quedó confirmada con Ubel Rivera, Yasmani Pedroso y Karel Dorado. Se asegura una noche de son, timba y guaguancó. El Tropicana ya está listo. ¿Sobran motivos para celebrar la reapertura? El tiempo lo dirá. Por lo pronto, el Club de los Soneros Dorados ya quiere descargar. ¡Agua!