Desaire a Oswaldo ‘Mita’ Barreto, leyenda del tres cubano, en el Chim Pum Callao
El último lunes, el tresista chalaco de 65 años de edad, denunció mediante Facebook algo que considera un maltrato hacia su trayectoria musical. En dicha publicación, ‘Mita’ Barreto sostiene que no participó en el Festival Chim Pum Callao porque no le quisieron pagar los honorarios que solicitó para tocar junto al sonero Ismael Miranda, quien sería acompañado por la orquesta peruana K’llao Salsa.

Con el fin de esclarecer la situación, nos comunicamos con Yamandú Blaka Cisneros, director de dicha orquesta, y con quien ‘Mita’ ensayó el día jueves por la noche. Según Blaka, previo a los ensayos, el hijo de Ismael Miranda le pidió personalmente incluir al tresista en el espectáculo del sábado. Ello debido a la amistad que une a su padre y el músico peruano desde hace 36 años.
“Ismael Jr. me pide eso y yo le digo que no tenía problemas con que ‘Mita’ toque con nosotros. ¿Pero quién le va a pagar?, le pregunté y le aclaré: Ojo que yo no puedo sacar dinero de mis honorarios porque sería un gasto para la orquesta”, apunta Blaka.
Para resolver el asunto, Blaka comenta que se comunicó momentos después con el señor Roberto Ayllón, empresario que trajo a Ismael Miranda y con quien trabajó el Gobierno Regional del Callao en esta última edición del festival.

“Eso lo vemos después”
“Yo le digo al representante que ‘Mita’ pedía 300 dólares por tocar y me dice: ‘está loco, cómo le voy a pagar eso si tú sabes que las orquestas nacionales que está trayendo al Chim Pum Callao están tocando por 400 dólares. Y yo le digo: si ustedes que son los empresarios no le quieren pagar, yo menos. Y él me respondió ‘eso lo vemos después’”, narra el director de K’llao Salsa.
Al final del viernes, y a menos de un día del festival, ‘Mita’ aún no sabía nada de su contrato.
“El jueves, cuando Blaka me recogió de mi casa y me llevó a la suya para ensayar me dijo ‘ahí vamos a cerrar, maestro’. Yo ya le había dicho el costo de mis honorarios así que me quedé tranquilo, hasta que llegó el sábado. Lo llamé desde temprano. Su celular sonaba ocupado, nunca me pude comunicar con él”, cuenta Mita a Salserísimo-Perú.
Blaka Cisneros, por su parte, se defiende. Cuenta que el sábado tuvo un accidente que evitó que se encontrara con el empresario Roberto Ayllón en la conferencia de prensa realizada en el hotel Westin. En esa reunión concretaría la situación del tresista chalaco.
“Antes de ir al estadio Miguel Grau, llamé al empresario para preguntarle sobre el pago de ‘Mita’ y me dijo ‘que vaya nomás, allá arreglamos’. Para ese entonces, a mí ya me habían pagado el monto acordado cinco meses atrás. Entonces, si yo llevaba a Mita, él iba a querer que yo le pague. Él me diría: ‘si tú me estás trayendo, tú debes responsabilizarte de mí’”, argumenta Blaka.
‘Mita’ Barreto nunca recibió una llamada telefónica ni del director de la orquesta ni de los organizadores del Festival. Así que prefirió no ir al concierto.
El domingo, el tresista se encontró con Ismael Miranda en el centro comercial La Rambla, en San Borja, donde el cantante realizaba una firma de autógrafos. Ismael lo vio entre el público, lo llamó, lo abrazó y le dijo: “me hiciste mucha falta”.
«Le conté que yo había estado listo pero que el hombre (Blaka) nunca llegó. ‘¡Ah, coño, chico!, hubieses arreglado conmigo, pero bueno qué se va a hacer’, me respondió». “En adelante, tú vas a coordinar con nosotros mismos. Vuelvo en febrero”, le aseguró Ismael.
Para ‘Mita’ Barreto, desde el momento que Blaka fue a buscarlo para llevarlo al ensayo con Ismael se convirtió en responsable de coordinar su participación en el festival: «Él debió decirme que no me iba a pagar y punto», sentenció el músico.

Pese al sinsabor de la experiencia, el legendario músico chalaco dice no sentir pena, pero lamenta lo que esta situación deja en evidencia: la poca valoración al músico peruano.
«No me sorprenden las cosas que suceden en nuestro país. No generalizo, lo hablo por experiencia. Para que los peruanos valoren a sus músicos es bien complicado, el mismo peruano tiene que buscar la forma de hacerlo. Hay mucho egoísmo, mucha envidia. No nos apoyamos, si tuviéramos un gremio todo sería mejor», reflexiona.
Al cierre de esta nota, intentamos recoger alguna declaración de la Oficina de Prensa del Gobierno Regional del Callao, pero la vocera de prensa afirmó no estar al tanto de lo ocurrido y evidenció no conocer a ‘Mita’ Barreto. Prometió ponernos en contacto con el organizador de la actividad, pero esto no se concretó.
Algo más
El viernes, al caer la tarde, Ismael Miranda estuvo presente en el Callao en la develación de dos bustos, uno en honor a su trayectoria musical y otro al aporte de Luis Delgado Aparicio a la salsa en el Perú.
La orquesta K-llao salsa tocaba en la tarima del evento ante un considerable número de asistentes. Entre la muchedumbre, como un desconocido, estaba ‘Mita’ Barreto vendiendo sus discos sin ser reconocido por los organizadores.
Alberto Colonia, un amante de la salsa en el Callao, fue testigo de lo ocurrido.
“Me sorprendió ver a ‘Mita’ como una persona más pese a ser alguien que ha hecho tanto por nuestra música. Me acerqué y le pregunté cómo iban los preparativos para el festival. Me dijo: ‘Ismael Miranda me pidió que lo acompañe pero aún no me dicen nada sobre mi pago…’», cuenta Colonia.
QUE VERGUENZA SABER QUE LAS ORQUESTAS NACIONALES COBRAN 400 DOLARES EN UN EVENTO DE ESTA MAGNITUD,, Y A LOS DE AFUERA SI COBRAN POR LO MINIMO 20000 DOLARES QUE VERGUENZA, ,,,,,,
Escenario crítico que invita a la reflexión de empresarios, músicos, promotores y medios de comunicación. Saludos, Félix !
Estimado Blaka, de que planeta viniste?
blaka no es responsable de nada los culpables son los organizadores de la region
Los grupitos salseros que tenemos hoy en día simplemente bailan al son del billete, son musicos salseros de ocacion, chicheritos que por la ocacion tocan salsa ya las Orquestas Salseros y musicos salseros de calidad son muy pocos en la actualidad como Mita Barreto, y como dijo Ismael debió tratar directamente con el y punto,