Omar Córdova: «Gracias a Rubén Blades conocí lo emocional de la música»

La Descarga en el Barrio está a la vuelta de la esquina y su productor, Omar Córdova, habló con nosotros sobre el personaje a quien está dedicada: Rubén Blades.

Cuando Omar pone el álbum ‘Maestra Vida’ de Rubén Blades, se traslada a su niñez. Escuchándolo con 12 años, tras el sensible fallecimiento de su padre. Recuerda que a pesar de ser un tema reflexivo sobre la vida, la entendió de pequeño. Y hoy, cada vez que suena, aprende, siente nuevas emociones y, por qué no, suelta unas lágrimas.



El Poeta de la Salsa será el protagonista de la próxima Descarga en el Barrio de los hermano Córdova, que se llevará a cabe este sábado 18 de febrero y, por ello, Salserísimo Perú habló con su productor para que responda cuatro preguntas claves sobre Rubén Blades… ahí van.

¿Quíen es Rubén Blades?

Rubén Blades es un personaje fundamental en la historia de la música. No solo en la de Latinoamérica, sino en la mundial. Hoy Rubén no es conocido solo como un cantante de salsa, sino un músico mundial por el aporte que ha dado a los diferentes géneros en todos sus años de trayectoria.



¿Y cuál crees que es su aporte más importante a la salsa?

Rubén puso la salsa en un lugar más importante. En la pre-salsa las letras eran más festivas, cotidianas, con algunas cosas de contenido social. Pero a partir de la obra de Blades, esto último fue más expuesto, haciendo que la salsa llegue a un público distinto. Es decir, ya no solo era para el pueblo. Sus canciones ya no solo las escuchaban los que aprecian la salsa por ser bailable, sino también por su contenido, social o de protesta, o por tener una propuesta musical más abierta, experimental.  Un ejemplo de esto fue ‘Siembra’.

¿Qué significa Rubén para ti?

Para mí Rubén Blades tiene un significado especial. Gracias a él conocí lo emocional de la música. Hay muchos músicos que te llegan, te prenden y todo… pero Rubén Blades me hizo pensar. Después que falleció mi papá, cuando yo tenía 12, escuché el álbum ‘Maestra Vida’ y a pesar de ser niño entendí esa historia. Han pasado más de 30 años y sigo teniendo la misma sensación. Tanto así que cuando lo escucho completo me mueve y de puro emocionado, en partes, se me caen las lágrimas. Esto pese a que me lo sé de memoria. Eso es a lo que me refiero cuando digo que me toca el lado emocional. Y esto solo lo ha hecho Rubén Blades en mi vida personal.



¿Qué le espera a los seguidores de Rubén Blades en esta Descarga?

Esta nueva sesión de la Descarga en el Barrio, que es un tributo con mucho respeto a Rubén Blades, tendrá mucho sentido festivo y emocional. Estarán los clásicos que harán bailar, pero también los que te hacen pensar. Habrá un gran cruce de sentimientos, mucha alegría y reflexión. Será una gran experiencia a través del repertorio de Rubén Blades… y como él mismo dice en el álbum ‘Maestra Vida’, aquí la música es solo el pretexto.

La Descarga denominada ‘Maestra Vida’ se llevará a cabo el próximo sábado 18 de febrero en la avenida Arequipa 834, en el Cercado de Lima. La rumba empieza a las 20:00 horas, hasta las 03:00 del domingo y se pueden adquirir las entradas a través de las redes sociales de la Descarga en el Barrio o en el siguiente enlace: https://wa.me/51984781812.



Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HÉCTOR LAVOE

ISMAEL RIVERA

FRANKIE RUIZ

CELIA CRUZ