DNZ: Descoordinación opacó presentación de Richie Ray y Bobby Cruz
Por orden del municipio, la actuación de los artistas tuvo que limitarse. Tras interpretar tres números, Bobby Cruz comentó que los estaban obligando a terminar el show.
El cierre del Día Nacional de la Zalsa tuvo un imprevisto que enfadó a los salseros que habían esperado varias horas para disfrutar del fin de fiesta con Richie Ray y Bobby Cruz. La actuación de ambas leyendas de la salsa estaba programada para las 8 de la noche, pero empezó varios minutos después.
Tras la participación de Andy Montañez, los minutos empezaron a correr. Los animadores anunciaron a la dupla histórica de Fania, pero estos no aparecían. En ese momento, ellos mismos intentaron paliar la situación tarareando ‘La zafra’. Y aunque la gente del público también los siguió, el cansancio también se evidenció en muchos de ellos.
Lo que vino luego, a modo de preludio, fue un audiovisual que tuvo problemas técnicos “El video no salió / la gente lo está esperando…”, se le escucha decir a uno de los animadores.
Por fin, Richie Ray y Bobby Cruz en tarima y ‘Jala jala’ rompe los fuegos. El público celebra. Suena ‘La zafra’. Después el bolero ‘A mí manera’ y enseguida ‘Pancho Cristal’.
Es ahí cuando aparece una persona de la organización y le dice algo a Bobby Cruz. Richie se da cuenta y exclama: “Si nos vamos ahora, toda esta gente nos va a matar…”. Fuentes de Salserísimo Perú, reportaron que el municipio ordenó cerrar el espectáculo a las 9 en punto de la noche. Esto generó protestas del público. Bobby solo alcanzó a explicar: “Estamos a mitad del show y tenemos como cinco canciones más”.
Richie Ray y Bobby Cruz cerraron el espectáculo con ‘Mi bandera’. Aunque Bobby se las ingenió para pedir un tiempo extra con un número más. Algunos micrófonos se apagaron, pero luego el sonido se restableció. La orquesta tocó ‘Mayoral’.
Así terminó la 38 edición del festival Día Nacional de la Zalsa. Más de 20 mil personas festejaron a la salsa. Leyendas como Willie Rosario, Bobby Valentín o Andy Montañez fueron muy celebrados. También el Apollo Sound del desaparecido Roberto Roena. Para muchos, un gran festival. Para otros, un festival con un sinsabor que empieza a preocupar.
Video: Enfoque Producción Audiovisual