Duelo por la muerte de Pedro Miguel, líder de Los Maracaibos

Pedro Miguel Huamanchumo deja un importante legado en la discografía peruana. Tenía 78 años de edad y luchó por su vida durante un mes en el hospital.

La música tropical en el Perú está de duelo. Pedro Miguel Huamanchumo, el histórico líder de Los Maracaibos, falleció ayer 11 de noviembre en el hospital Edgardo Rebagliati, en Lima.



Su aporte en la música tropical se ubica en la etapa presalsa tan conectada con los ritmos cubanos. Don Pedro Miguel le puso su aderezo particular a clásicos temas de ‘Los Compadres’, ‘Servando Diaz’ o incluso la Orquesta Aragón. Ello lo convirtió en un importante animador de la movida tropical en el Perú.

Pero, además, Pedro Miguel grabó y pegó temas propios que también hicieron que se ganara el respeto de sus colegas. El músico transitó, sin prejuicio, por la guaracha, el boogalú, la cumbia y el bolero.



Tal como lo contó en una entrevista a la investigadora musical, Sandra Mantilla, su influencia más grande la tuvo de la música cubana. De hecho, el primer bolero que incluyó en su repertorio fue ‘Le dije a una rosa’, que había sido popularizado por la Orquesta Aragón, pero que con Los Maracaibos adquirió un aire particular.

Otro detalle importante en los inicios de don Pedro Miguel es el apoyo que recibió de su hermano Chalo Reyes y del bolerista Lucho Barrios. Pero, además, hay un detalle interesante. Su primera grabación fue para el sello MAG y era un tema de Los Compadres (Venga guano caballero). Luego recién se va a Iempsa-Odeon para grabar ‘La paila’, tema de origen colombiano y titulado ‘El mecedor’. Ese número le generó una enorme popularidad. Todo esto ocurrió en 1966. Pedro Miguel, trujillano de nacimiento, había conquistado Lima.



En adelante, el músico gestó una admirable trayectoria aplaudida tanto en el Perú como en el extranjero. Sus vinilos son muy buscados por los coleccionistas.

Cabe resaltar que el 2018, el músico reunió a Los Maracaibos y cumplió una emotiva presentación en el Festival Latino de Milán, Italia. Su público desbordó con sus éxitos y en especial con su versión de ‘Busca lo tuyo’.



Todo eso ahora quedará en el recuerdo. Imaginamos la tristeza profunda de su hijo Pedro Miguel Jr., y de toda su familia. Pero también de sus colegas artistas que en las últimas horas han posteado su inmenso pesar. Don Pedro Miguel era muy querido. Su sonrisa amplia era pura música. Su vida también.



Te puede interesar

Un comentario

  1. Pienso que la suma de información hace la suma de esfuerzos y es que un personaje tan importante que llego a la cumbre y no solo pregonó de fama. Pues Don Pedro Miguel Huamanchumo Caramutti forjó su carrera musical con el talento y oportunidades que le fueron dadas. Siolo aquellos que brillan hasta el final son aquellos que son natos y es por eso que dejan su esplendor. De hecho su carrera data desde el momento que Don Pedro Miguel considero narrar ( Desde los 4 años) colegio. Para mi fue un privilegio escuchar con toda la atención prestada a UN GRANDE .
    Sandra Mantilla
    *Agradezco a Martin Gómez por la mención

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HÉCTOR LAVOE

ISMAEL RIVERA

FRANKIE RUIZ

CELIA CRUZ