El origen y la historia de la salsa serán contados en un nuevo documental

‘Salsa, un tumbao caribeño’, explora las raíces afrocaribeñas del género. Las historias serán contadas por figuras emblemáticas de la salsa.

Las raíces de la salsa no sólo se encuentran en la ciudad de Nueva York, sino también en el Caribe y en otras partes de América Latina. (Foto: Salsa, The Documentary)

Varias décadas de la salsa merecen ser contadas desde distintos puntos de vista. ‘Salsa, un tumbao caribeño‘, es un documental que explorará el origen y el desarrollo de este movimiento musical, no sólo como un género comercial exitoso, sino también como un movimiento cultural.

La idea fue desarrollada por el director audiovisual, Beni Márquez. «Es un documental donde vamos a descubrir la historia de nuestra música, la historia de nuestra identidad, eso que llamamos salsa. De dónde viene, quienes fueron sus grandes compositores, músicos y cantantes. Cómo se originó toda esta historia que ha venido con el pasar de los años cimentándose dentro de nuestra cultura».



A través de entrevistas, historias y relatos, el proyecto demostrará que las raíces de la salsa no sólo se encuentran en la ciudad de Nueva York, sino también en el Caribe y en otras partes de América Latina, principalmente por el aporte de la cultura africana que sirvió de base para crear hermosos ritmos.

«Para mí es importante hacer esta película ya que representa nuestra identidad. La salsa es aquella clase de historia que nos enseña día a día quienes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos. Entonces mi mayor motivación es darle un tributo a la salsa y a nuestra cultura», dijo Márquez.

Para hacer realidad este proyecto, el director venezolano lanzó una campaña de Crowdfunding (Recaudación de fondos) para ayudar a cubrir algunos gastos logísticos como el viaje, el alquiler de equipos, las licencias y el alojamiento.



Los aportes se pueden realizar a través de su página de GoFundMe y a manera de retribución, cada colaborador recibirá lo que los realizadores denominan una «muestra de gratitud«. Desde tener una mención pública, recibir un póster o ser parte de reuniones virtuales hasta aparecer en los créditos del documental como coproductor, todo aporte será reconocido.

«Seas de la nacionalidad que seas, eres parte de esta película porque la salsa existe en tu vida», añadió Beni Márquez.

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HÉCTOR LAVOE

ISMAEL RIVERA

FRANKIE RUIZ

CELIA CRUZ