Emilio Frías: En Cuba, la mayoría de los niños no sabe quién fue Benny Moré
A propósito del Día de la Cultura Cubana, el cantante publicó un post donde cuestionó cómo se maneja la cultura actualmente en su país.
El cantante y compositor cubano Emilio Frías, utilizó sus redes sociales para hacer una ácida crítica del problema social que percibe en su país. «Hoy -20 de octubre- es un buen día para una reflexión», apunto y se preguntó: ¿cultura cubana? ¿qué cultura?
Entre otras cosas, el artista evocó aquella famosa frase de José Martí: «ser culto, para ser libres». Y arremetió: «¿Seremos realmente cultos? ¿seremos realmente libres?. Con mucho dolor hoy les puedo decir que no, ni somos cultos ni somos libres. Solo somos un pueblo que sabe leer y escribir y no somos colonia de ninguna otra nación, pero eso ni nos hace cultos y menos libres. No se dejen engañar».
El director de la orquesta «El Niño y La Verdad» agregó que cada día las propuestas artísticas son más decadentes: «Ya sea por las carencias que trae el bloqueo (norteamericano) o por la falta de interés de muchos o el desencanto de tantos.
«La mayoría de nuestros niños no saben ni quién fue Benny Moré y la música que escuchan habla de (culo y teta) dónde nuestra sociedad desencantada cada vez es más grosera y vulgar y el instinto de súper vivencia y la ambición nos ha llevado a tratar de comernos los unos a los otros», enfatizó.
Los comentarios de apoyo por parte de sus seguidores no se hicieron esperar. El post del cantante se publicó el 20 de octubre y ha sido compartido casi quinientas veces en su cuenta personal.