“En Puerto Rico hay gente que no apoya a los buenos proyectos”

Jerry Ferrao, el cantante y compositor boricua, reflexiona a propósito del cartel que hoy presenta el Día Nacional de la Zalsa. Entre otros aspectos, cuestiona el exceso de cover y orquestas homenaje.

Cuando Willie Rosario y Bobby Valentín alabaron el álbum ‘Desafío’ de Jerry Ferrao, muchos voltearon a mirar a ver de quién se trataba, de dónde había salido el tal Jerry. Su disco, grabado entre 2018-2020, era una producción de salsa dura con números escritos por el mismo artista.

Cada una de las canciones de ‘Desafío’ pinta a Ferrao de cuerpo entero. Nos devuelve al cantor de esquina, al mensaje rebelde que encuentra en la clave salsera al aliado ideal.



Uno de estos temas es ‘Los grandes timbaleros’, que es un tributo original a maestros como Tito Puente, Joe Cotto o Louie Ramírez. Esta canción cuenta además con un videoclip brutal donde se luce Endel Dueño y sus hermanos, todos tíos de Jerry. En charla con Salserísimo, le preguntamos: ¿Por qué siendo este número tan bueno, no lo invitaron a interpretarlo en el Día Nacional de la Zalsa?

Jerry Ferrao sin titubear afirma: “Se han hecho los desentendidos”. Y añade: “Esto es una cosa increíble. Estas son piezas de arte que no deberían morir en la historia…”

Para el artista hay un grupo de personas que, en su opinión, no le dan importancia a los buenos proyectos que se realizan en Puerto Rico. Lo triste es que eso solo provocará que la salsa se muera.



Ferrao asegura que existe un enfoque excesivo en las leyendas vivientes y en algunos casos ni tan vivientes. Esto provoca que a la nueva generación de salseros se les cancele. “Se nos está anulando. Tocará dejar de hacer salsa. Que desentierren a Hector Lavoe y a ver qué pasa…”.

Ferrao se explaya. “Todos los temas míos son originales y hay un factor que aquí ni siquiera le han hecho caso: que yo fui el creador de todos esos arreglos sin ser pianista ni tener la academia musical que tienen otros. Obviamente, tuve la ayuda de Pedro Bermudez quien fue el que orquestó esta música, pero todo los cortes se los entregué tarareando como si fuera Vocal Sampling y de eso se llevó Pedro”.



La frustración de Jerry Ferrao es entendible. Asegura que en la Isla del Encanto se quejan de que ya no hay salsa dura. Sin embargo, cuando alguien como él graba este estilo de salsa, lo desprecian, lo dejan aparte o sencillamente no le hacen caso.

Este domingo 19 de marzo -por coincidencia día que Ferrao está de cumpleaños- la salsa tomará nuevamente el Estadio Hiram Bithorn, se multiplicarán las fotos en las redes. Cada artista programado gozará del calor del pueblo. Sin embargo, hay que ponerle atención a las palabras de Jerry. Todo indica que la salsa está recibiendo un autogol. Y aún estamos a tiempo para cambiar la historia. Ese es un desafío.

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HÉCTOR LAVOE

ISMAEL RIVERA

FRANKIE RUIZ

CELIA CRUZ