Héctor Lavoe en Perú: Así informaron los medios durante su estadía [GALERÍA]

‘Caribe Soy’ de Carlos Loza y el ‘Hit Parade Latino’ de Eduardo Bancayán eran dos de las columnas más influyentes de la salsa en aquella época. A nivel de amplios reportajes, destacaba ‘Ramiro Da Silva’, seudónimo del periodista Enrique Sánchez Hernani.

Fotografía tomada del archivo de la Biblioteca Nacional.
Fotografía tomada del archivo de la Biblioteca Nacional.

Héctor Lavoe llegó al Perú en pleno toque de queda. El gobierno de Alan García enfrentaba el problema de la subversión y además duros cuestionamientos por la matanza de 300 reos en el penal del Frontón, que había ocurrido en junio de ese año. A estas notas se sumaban los líos del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional y los destapes del Caso Villa Coca, en el que altos mandos de la policía habrían estado involucrados. En ese contexto es que llega el Cantante de los Cantantes a Lima y en la sección de Espectáculos de los distintos diarios se convirtió en protagonista.

Salserísimo Perú husmeó en la hemeroteca de la Biblioteca Nacional para revivir, 30 años después, aquellos textos plasmados que daban cuenta de lo que pasaba alrededor del Jibarito de Ponce en su visita a Lima.

A continuación la galería de informes periodísticos de 1986:

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HÉCTOR LAVOE

ISMAEL RIVERA

FRANKIE RUIZ

CELIA CRUZ