¿Héctor Lavoe le pidió un autógrafo a John Lennon?

Una fotografía de los ídolos musicales juntos circula en Facebook y ha llamado la atención de la fanaticada. ¿Es real o se trata de un nuevo fake?

(Foto: Internet)

La creatividad de los fanáticos de la música tiene un nuevo capítulo esta vez protagonizado por dos ídolos mundiales: Héctor Lavoe y John Lennon. Lo único cierto de esta historia es que la fotografía que circula en redes ha abierto un debate entre cautos e incautos.

La instantánea fue publicada en la página Héctor Juan Pérez Martínez (nombre real de Héctor Lavoe). Minutos después, uno de los seguidores de este fanpage aclaró que se trataba de una imagen manipulada y publicó la fotografía original en la que aparece Lennon en su época solista con un fan.

A la izquierda la fotografía original y a la derecha el montaje. (Imágenes extraídas de Facebook)

Sin embargo no es la primera imagen de este tipo que circula en Facebook. Esta misma cuenta subió hace poco una «foto» de Jerry Masucci, fundador de Fania, junto a Lennon quien, además «aparece» con una camiseta de Fania All Stars.

Pero volviendo al tema ¿Lavoe y Lennon habrán coincidido alguna vez en algún aeropuerto o en el lobby de un hotel? No hay un registro verosímil de aquel encuentro, aunque la idea de que dos leyendas de ritmos distintos hayan coincidido no parece estar fuera de la realidad pues los ídolos son de carne y hueso y, como nosotros, también son fanáticos.

Recordemos que en el viaje para el concierto en Zaire, África (1974), los muchachos de Johnny Pacheco compartieron con leyendas como James Brown y BB King. Es más, en 1977 durante una presentación en el Palladium de Los Ángeles, Stevie Wonder tocó el piano para Fania en el tema ‘Quítate tú’.

Te puede interesar: Fania All Stars y los once días «presos» en África

En la tarima estaba todo el arsenal salsero: Rubén Blades, Santitos Colón, Ismael Quintana. Acompañado por la flauta de Pacheco y el cuatro de Yomo Toro, aquella noche Stevie se sintió en familia, era una estrella más de ese firmamento latino. Inventó un corillo e improvisó con las blancas y las negras. Un episodio que muchos no se imaginarían ni en algún delirio onírico pero que en el universo de la música se dio.

Aunque nacidos en lugares y contextos distintos, se puede decir que Lavoe y Lennon tenían personalidades similares. Ambos fueron rebeldes y de personalidad mordaz.

Te puede interesar: Héctor Lavoe, Papo Lucca y el concurso musical que perdieron a sus 14 años

En sus inicios Héctor se ganó muchos ojos morados por bajarse de la tarima a pelear con los fanáticos que lo insultaban. El Jibarito de Ponce dijo lo que pensaba del sistema y de los políticos hasta el final de sus días.

De igual manera, una vez, al cierre de la primera ceremonia de la familia real británica a la que Los Beatles fueron invitados, John Lennon dijo esto: «Para nuestro último número quisiera pedirles su ayuda. ¿Podría por favor aplaudir la gente de los asientos más baratos? Y los demás (los ricos) por favor hagan tintinear sus joyas«.

En una entrevista de 1986, Héctor Lavoe se refiere a Los Beatles pero no habla de algún encuentro en especial, sino que recuerda que fue en la década del sesenta, punto de ebullición de la banda británica, que él y Willie Colón se juntaron, al igual que la dupla Lennon – Mccartney, para hacer historia con lo que más amaron: la música.

Pero los parecidos no quedan ahí. Ambos también tuvieron una muerte trágica. Lennon fue asesinado de cinco balazos por un fanático en la puerta del edificio donde vivía. Sucedió el 8 de diciembre de 1980. Ese mismo año, Lavoe se infectó de Sida con una aguja que usó para calmar su adicción a la heroína. Treces años después, el 29 de junio de 1993, el Cantanta de los Cantantes murió en medio de la pobreza.

Te puede interesar: Héctor Lavoe: la noche que cantó 10 veces ‘El Cantante’ para Pablo Escobar

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HÉCTOR LAVOE

ISMAEL RIVERA

FRANKIE RUIZ

CELIA CRUZ