Feria de Cali 2018: abren convocatoria de orquestas
Los directores de orquestas interesados podrán postular y si ganan tendrán la oportunidad de ser parte de esta fiesta que, como de costumbre, se realizará a fin de año en Colombia.

¡La clave llama a la salsa! La Corporación de Eventos, Ferias y Espectáculos de Cali (Corfecali) abrió el periodo de inscripción de las propuestas musicales que quieran participar en la 61 edición de la Feria de Cali,que se llevará a cabo del 25 al 30 de diciembre.
A través de un comunicado en su página web, la mencionada empresa organizadora informó que a esta convocatoria solo se podrán inscribir “orquestas y agrupaciones musicales, locales y/o nacionales de diferentes géneros musicales, organizadas debidamente y que tengan una trayectoria musical demostrable”.
Par ello será necesario que los participantes estén registrados como proveedores de Corfecali, para lo cual deberán ingresar a http://corfecali.com.co/convocatoria/convocatoria-propuestas-musicales-para-la-61-feria-de-cali-2018/ y llenar el formulario. Una vez que estén en esta lista, deberán seguir los estos pasos:
Ingresar a la página www.corfecali.com.co, y diligenciar el formulario en línea (HAZ CLICK AQUÍ), en el plazo comprendido entre el 5 de junio y el 30 de septiembre.
El formulario se divide de la siguiente manera:
REGISTRO DATOS:
– Nombre de la orquesta o agrupación: Nombre con el cual son conocidos en el ámbito artístico.
– Nombre de contacto: Nombre completo de la persona que esté a cargo de la orquesta o agrupación, que la represente de manera directa y que pueda brindar información de la misma.
– Teléfono celular y fijo: Es indispensable entregar esta información correcta para efectos de verificación y/o posible contratación.
– Correo electrónico: Este será el primer medio de contacto utilizado por Corfecali para verificación de información o posible contratación.
– Número artistas en tarima: Deberá incluir cuántos músicos en total hacen parte de la orquesta o agrupación, indicando el papel de cada uno. En lo posible indicar el nombre de los mismos.
– Valor de la propuesta: El valor de la propuesta deberá incluir los impuestos, retenciones y gravámenes de ley practicables.
– Tiempo de presentación: El tiempo promedio de presentación en las diferentes tarimas de la Feria oscila entre 60 y 90 minutos, según el evento.
– Género musical: Si es variado, deberán detallar cuáles son los géneros que interpretan. (Marcar con una x los géneros que interpreten).
– Ciudad de permanencia de la orquesta o agrupación: Indicar la ciudad base de la orquesta o agrupación.
REPERTORIO:
- Adjuntar archivo de word o excel donde se incluya el nombre correcto de los temas musicales, el nombre del compositor, y el nombre del intérprete dentro de la agrupación.
- Adjuntar archivo con datos precisos de la trayectoria de la orquesta o agrupación y resaltar las experiencias más relevantes.
ANEXOS:
- Adjuntar fotografías de la orquesta o agrupación.
- Adjuntar links de videos oficiales o presentaciones en vivo.
IMPORTANTE:
– Las orquestas o agrupaciones organizadas como persona jurídica deberán presentar la certificación de pago de aportes a seguridad social y ARL expedida por el revisor fiscal o representante legal, según sea el caso, una vez sean contratados por Corfecali.
– Las orquestas o agrupaciones que presenten propuesta como persona natural deberán presentar la planilla discriminada de pago de aportes a seguridad social debidamente cancelada en el periodo que corresponde y sobre el 40 % del valor total de la contratación, una vez sean contratados por Corfecali.
– El formulario debe estar completamente diligenciado para que sea efectiva la inscripción.