Marisol Martínez: “Palmieri, siendo un grande, no está en las radios» [VIDEO]
Jorge Drexler, Alejandro Sanz, Eddie Palmieri y Rubén Blades quedan listos para el concierto de este 22 de octubre en el Estadio Nacional. Los salseros esperan con ansias a los dos estelares. Aquí las palabras de Marisol Martínez, directora de All Access.
Por: Martín Gómez
En casa de Marisol Martínez siempre se escuchó salsa. Sus hermanos mayores eran bien fanáticos de Rubén Blades. Eran los años 80 y don Humberto Martínez Morosini, su padre, ya era una personalidad en la televisión peruana. Fue en esa misma década que ella, a sus 14 o 15 años, visitaba la recordada Furia Chalaca. Claro, “con la compañía de la familia”, aclara. Y allí, entre los salseros del Callao, la hoy directora de All Access se conectaba con el sabor y la sandunga de los salseros más pintados del puerto.
“Mi familia siempre ha sido salsera. Y a mí, particularmente, es el género que más me gusta. Me entusiasma, me pone contenta”, dice Marisol. Y no deja de sonreír cuando habla de los bailes que se dio en el Callao. “La Furia (Chalaca) tenía mucha gente. Había mucha algarabía. Eran varias orquestas y tocaban hasta la madrugada. Era increíble sentir la salsa allí”.
Han pasado los años, un reinado incluido, y la salsa está de vuelta. Ahora Marisol está en la misma tarima del espectáculo, chequeando al milímetro toda la producción del Festival All Access. ¿Los artistas? Jorge Drexler, Alejandro Sanz, Eddie Palmieri y Rubén Blades. ¿El motivo? La despedida de los escenarios del llamado Poeta de la Salsa.
Marisol, que trabaja codo a codo con Fahed Mitre, su esposo, es consciente que el trabajo es tenaz. A veces las radios no apoyan. Y la adrenalina crece conforme pasan los días. ¿Por qué las emisoras –pese a que pueden estar auspiciando el festival– no difunden las canciones del maestro Palmieri?, le pregunto. “Si no está en su programación es muy difícil. Ellos hacen mención del artista, pero hasta allí. Pero, ojo, que eso nos pasa con otros géneros también”.
La empresaria sabe la importancia de Palmieri. “Definitivamente, es un talento. Yo no había tenido el placer de conocerlo y es un ser humano encantador. Él está feliz de regresar a Lima”. Sí, incluso luego de aquella presentación de 1990 que, como en su momento nos lo dijo don Jorge Fernández Mazaira, tampoco tuvo apoyo de las radios locales. Pero los salseros están allí, haciendo fuerza. Marisol lo sabe. “Hay un buen grupo de gente que sigue escuchando la buena salsa. Sé que al maestro le están escribiendo y él está leyendo todos los mensajes”. Todo eso le llena de confianza con el éxito del festival.
En lo particular, a ella le gusta la música donde hay potencia en la orquesta, donde los músicos se lucen haciendo solos con su instrumento. Eso no ocurre, por ejemplo, con artistas de moda como Marc Anthony, refiere la empresaria.
El respeto al público
Aprovechamos para conocer su opinión acerca de los insufribles horarios en los que aparecen los artistas salseros en otros espectáculos de la ciudad. Es que “más allá de que esto es un negocio, por encima de todo está el respeto al público”. Marisol sentencia que a ella le parece pésimo que el público tenga que esperar hasta las 3 de la mañana, bajo el pretexto de que el empresario deba ganar más plata.
En este sentido, aprovecha para recalcar que los horarios establecidos en el Festival All Access estarán bajo estricta agenda. Esa es la filosofía de la empresa, recalca. Antes de despedirnos le preguntamos si Blades y Palmieri se van a juntar. Marisol sonríe. Todo puede pasar.
Muy Buena entrevista, recomendable. GRACIAS Salserisimo
Al igual que Marisol, crecí envuelto en este ritmo divino y de alegría desbordante. Cada vez que escucho salsa me hace recordar a mi padre, más aún a Rubén con Maestra Vida.
En resumen, ALL ACCES LO MEJOR…
ALL ACCES. La mejor fiesta que se ha hecho en este barrio…