Fiesta de Salserísimo fue una gozadera intensa

Salserísimo Perú celebró su octavo aniversario con salsa dura. El público resaltó el trabajo de Omar Basallo y Los Meteoritos, en especial por su homenaje a La Conspiración. 

Así se Goza integró nuevamente a la familia salsera y en una celebración especial: los 8 años de Salserísimo Perú. (Foto: Antonio Alvarez)

Se cantó, se bailó y se gozó. Esas frases resumen lo vivido el viernes 24 de marzo en el salón Makao del club Lawn Tennis. Los primeros melómanos llegaron -apuraditos- minutos después de las 5 de la tarde. Un repertorio de salsa hecha en tierra Inca fue el punto de inicio en esta fecha especial para Salserísimo Perú. El protagonista desde la cabina fue el Dj Puchito.

Enseguida vinieron los bloques de música cubana y de grabaciones hechas en Puerto Rico. En ese momento, nadie imaginó que al lado de nuestra fiesta, una asamblea extraordinaria del club tutelar pondría luego su cuota de estrés en el ambiente.



Antonio, Daniel y Martín empezaron a recibir a los seguidores. Johnny Hidalgo, el aliado estratégico de Salserísimo, coordinaba la producción al milímetro.

A las 7.30 p.m., los músicos del Klan del Sabor -con Frank Carreri a la cabeza- descendieron de una VAN con sus instrumentos. Consigo traían sus partituras y el ánimo al tope para demostrar que en el barrio de Villa El Salvador también se cocina salsa brava. En el salón, varios se preguntaban ¿Y estos chicos quiénes son? Ricardo Salcedo los presentó como el talento peruano que Salserísimo apoya. Carreri dio la orden y sonó ‘Mi negra se marchó’. Los bronces de la banda -cuatro trombones y tres trompetas- llamaron la atención y ahora alguien dijo: “¡Vaya, que suenan bien!…”. La chispa se encendió.



A mitad de la canción, el jefe del salón Makao ingresó con un rostro terrorífico. “Por favor, bajen el sonido o esto se acaba…”. Martín le hizo una señal a Frank Carreri para que busque el modo de terminar la canción. Tras un potente solo de trombón, entendió. Se apuró el cierre y a volver a la música de cabina. La buena onda de Carreri y del público en general, de quienes se dieron cuenta del incidente, permitió que por eternos 60 minutos solo haya música a cargo del Dj. A nosotros nos costó digerir que una asamblea había aparecido de la nada.

A las 9.45 p.m. se retomó todo. “Por favor, ya pueden volver a la música en vivo”. Y el alma volvió al cuerpo. Una Pilsen para combatir el calor y el susto. Frank Carreri regresó a la carga y nos regaló dos temas propios y tres números de clásicos de la salsa. El Klan del Sabor pasó muy bien la prueba.

El trombón de Frank Carreri y su Klan del Sabor en acción. (Foto: Productora TJM)



Una hora después, llegó el turno de Omar Basallo y Los Meteoritos. Su tributo a La Conspiración hasta ahora es comentado en las redes sociales. La voz de Pedro Loyo, veterano cantante nacional, calzó a la perfección. ‘Magdalena’, ‘Silencio’ y ’S.E.R.A’ nos llevaron de viaje al Nueva York de los 70’. La migración en busca de justicia. La revolución de los latinos en el pentagrama del Bronx salsero.

Lo curioso es que cada canción no solo fue gozada por bailadores de base 5 o base 6. Muchachos que podrían estar en la onda Bad Bunny (y seguro lo están), también se sumaron al coro emocionado de números como ‘La voz’… / esta es la voz de la juventud…/



El segundo set de Los Meteoritos fue de salsa variada. Pero antes, los tres líderes de Salserísimo soplaron las velas en una torta decorada. En fotos se retrató la alegría. En el corazón se guardó cada saludo y afecto salsero. Los amigos de siempre y los amigos nuevos. Ronald y su esposa que vinieron desde Ica. Y Renzo Martínez que también llegó desde el departamento sureño, con un pisco de obsequio y sus zapatos de baile estilo Palladium.

El baile de Eduardo Mellado es cuento aparte. En la pista sus pasos no pasaron desapercibidos. ¿El paso del cojo? No. Eduardo baila con el corazón. Sincroniza como quiere. Tiene derecho. Manuelito Urteaga, por su lado, se presentó con sus bailarinas. Cuota de estilo y elegancia. El logo de Salserísimo encontró cómodo reposo en el cuerpo pintado de Tatiana Ignacio. Y bailó, claro que sí.

Ya en la segunda parte aterrizaron otros meteoritos a la tarima de Salserísimo. Macario Nicasio, la leyenda, se botó en los timbales. Juan Nuñez -recién llegado del Día Nacional de la Salsa– interpretó ‘No bebo más’. Y el cantante Felipe Aguayo subió a demostrar que por sus venas corre sangre y salsa dura.



Después de las 3.30 de la mañana, los últimos bailadores quedaron vulnerables ante el Dj Puchito. Salsa dura, boleros y descargas fue el remate. Una cerveza más para atenuar alegrías y penas. La celebración de Salserísimo llegó a su fin.

La pista del Makao, sin duda, quedó caliente. Alguien preguntó cuándo será la tercera edición. Le respondimos: quizás en septiembre. Y el caballero dijo: no, por favor, tiene que ser dentro de dos o tres meses. El reto es grande. Por ahora, nos toca hacer una pausa y volver a los reportajes. Esa es nuestra tarea inmediata.

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HÉCTOR LAVOE

ISMAEL RIVERA

FRANKIE RUIZ

CELIA CRUZ