Definición de la palabra «sonero», según Gilberto Santa Rosa
El Caballero de la salsa afirmó hace un tiempo que «el no improvisar no desacredita a nadie, simplemente hace la diferencia”.

¿La capacidad de ser un sonero define o cualifica el talento de un cantante de salsa?, se pregunta Gilberto Santa Rosa antes de abordar la definición de “sonero”, en una entrega para su blog en la página de noticias primerahora.com.
Para el Caballero de la salsa “un sonero es un cantante de salsa que tiene la capacidad de improvisar y que, además, posee un dominio del ritmo que le permite ‘jugar con la clave’”.
Sobre el tema específico de la clave, sostiene que para los músicos y cantantes boricuas, la clave es casi una religión, “y no seguirla o ‘brincarla’, como se dice en el argot, se considera casi un delito”.
Por otra parte, añade que el sonero improvisador, “es aquel que con su lírica reta al coro con un estilo agresivo, es otro de los conceptos que nuestros cantantes (los de Puerto Rico) ayudaron a definir”.
Santa Rosa recuerda que en una época, la calidad y popularidad de un cantante de salsa dependía de su habilidad para improvisar, ello lo situaba en una categoría superior entre sus iguales.
No obstante, señala que “muchos de los cantantes del movimiento de la llamada salsa tradicional fueron reconocidos como grandes soneros sin tener dominio de improvisación. Siendo una habilidad dominada por pocos, los soneros improvisadores siempre fueron los menos”.
En uno de los párrafos, el intérprete de ‘Perdóname’ dice que los puristas dela salsa todavía utilizan este criterio (ser o no ser sonero) para catalogar la calidad de los cantantes de este movimiento, pero opina que “esto de no improvisar no desacredita a nadie, simplemente hace la diferencia”.
Finalmente, Gilbertito afirma que lo importante es que cada interpretación llegue al corazón del público y lleve el mensaje que se quiera llevar.
“Cada persona tendrá su cantante favorito. Cada cantante hará lo que su talento y preparación le permita, y tendrá la disyuntiva de ser o no ser… sonero. Al final, la controversia se reduce a gustos y opiniones”, concluyó.
Foto de portada: Instagram/GilbertoSantaRosa
una cosa es sonero porq marca la diferencia y otra es solo ser cantate de salsa, en el peru ya tenemos a un sonerito (asi lo llaman) cesar vega, ojala no se desperdicie….
EN PERU MELCOCHA TAMBIÉN ES UN SONERO