Josema Lugo: «Gracias a mi viejo estamos donde estamos»

El cantante conversó con Salserísimo Perú sobre la doble nominación de la producción ‘Dónde están’ a los Latin Grammy.

Josema Lugo junto a su padre, el respetado pianista José Lugo. (Foto: Cortesía Josema Lugo)
Josema Lugo junto a su padre, el respetado pianista José Lugo. (Foto: Cortesía Josema Lugo)

Por: Antonio Alvarez F.

Guasábara Combo acaba de ser nominado en las categorías «Mejor Álbum de Salsa’ y ‘Mejor Álbum del año’ en la 17 edición de los Latin Grammy que se llevará a cabo el próximo 17 de noviembre en el T-Mobile Arena de Las Vegas, en Estados Unidos.

Ese fue el pretexto para que Salserísimo Perú se comunicara con Josema Lugo, hijo del admirado y recordado pianista José Lugo, para conocer su opinión sobre esta elección y los proyectos que se le vienen a Guasábara Combo.

¿Qué significa para ustedes esta doble nominación en los Latin Grammy?

Para nosotros ha sido muy emotivo ya que no tenemos al patrón, no tenemos al viejo con nosotros para compartir este logro, que entendemos gracias a él y a su visión es que estamos donde estamos.

Leí que dijiste que en algún lugar tu padre debe estar celebrándolo al igual que ustedes. Si siguiera a tu lado ¿qué crees que se hubiesen dicho entre ambos?

De verdad no te sabría decir, porque para nosotros fue una sorpresa el haber tenido la dicha de compartir tarima. Yo nunca en mi vida dije voy a compartir tarima con mi viejo, fue algo que se dio, él apostó al talento de todos los muchachos como confió en mí y, pues, aquí estamos. Para mí fue un honor el haber compartido lo que es la música y compartir tarima con mi viejo. Nunca en mi vida pensé y sé que tampoco pasó por su mente que íbamos a trabajar juntos.

¿Cuáles crees que son las características principales que pesaron para que su álbum sea nominado?

Mira, hermano, como tal, características principales que hayan pesado, yo entiendo que esto lo hicimos con mucho cariño por amor a la música; esto se hizo pensando en futuro, pensando en innovar y buscando un color, y entiendo que, en palabras de él mismo (José Lugo), encontró la madurez que él quería sacarle al Guasábara Combo. Entiendo que en la nominación pudieron haber pasado muchas cosas. Este es un equipo de trabajo fuerte y un equipo de trabajo donde hubo mucha comunicación todo el tiempo. Se trabajó para esa calidad y se respetó la salsa tradicional, dándole pinceladas y toques de algo más moderno, algo un poco más refrescante. Se trabajó para dejar una marca, para que aquí en Puerto Rico y en el mundo entero sepan que hay juventud en esto, hay hambre y queremos que este legado siga y queremos que la salsa siga. Y, pues, aquí nos tienes.

¿Consideras que ‘Dónde están’ le pone la valla más alta para las siguientes producciones?

Yo entiendo que esto va a ser un reto, no es que no esté poniendo en la valla más alta. Lo bueno de esta producción, lo bueno de trabajar y de lo ameno que fue trabajar con mi viejo, José Lugo, fue que todo el mundo puso un granito para lograr ese sonido y para lograr lo que es el Guasábara Combo. Por ejemplo, si es que yo iba a grabar voz, estaban todos los muchachos para ahí opinar. Era como lo que es el Guasábara Combo, un colaborativo. Cada vez que alguien iba a hacer algo, todo el mundo opinaba y todo el mundo tenía para poner algo al plato. Había la libertad de poner al plato lo tuyo, y vienen los consejos de todos esos veteranos. Para nosotros va a ser un reto. Él siempre nos dijo: «Por aquí es que se tiene que ir, muchachos. Cuando yo no esté -o cuando yo no pueda hacer las cosas- ustedes tienen que seguir este mismo camino por donde los estoy guiando». Por eso, siento que no será un obstáculo. Será un reto y honrándolo a él, le vamos a hacer frente y Guasábara Combo va a seguir.

¿Qué grande es la responsabilidad o el peso que llevas en tu espalda ahora que llevas la batuta de un agrupación tan importante?

Hermano, para mí, en cuanto a llevar la batuta de esto, el viejo nos enseñó a querernos y a ver esto como un concepto de familia como lo que es Guasábara Combo, es un colaborativo. Aquí no hay súper estrellas, aquí tomamos decisiones en grupo y para mí es importante porque uno lleva el nombre del viejo y lleva una responsabilidad, pero yo tengo la dicha y le agradezco a la vida y al viejo mío de haberme dejado en mano de estos señores con los que yo estoy trabajando; porque son familia, estuvieron con él y no le fallaron nunca. Estuvieron de la mano y esto va a seguir pa’ lante.

La gran mayoría de nominados al Grammy en el álbum salsa son Puertorriqueños. ¿Consideras que ese es un indicativo que reafirma del poder musical de Puerto Rico?

En cuanto a las nominaciones en la categoría salsa, que hayan habido tantos puertorriqueños, entiendo que esto está en manos de la academia porque yo tuve la dicha de viajar a Sudamérica y entiendo que en Sudamérica y América Latina, hay mucho talento. En mi humilde opinión yo entiendo que, pues eso estuvo en manos de la academia de música, que estamos orgullosos de verdad que la mayoría hayan sido puertorriqueños. Porque de un sitio tan pequeño, poniendo la bandera en alto al nivel mundial, súper orgulloso. Yo entiendo que a nivel mundial hay mucha juventud con hambre.

¿Qué se le viene a Guasábara Combo en lo que resta del año?

Aquí en Puerto Rico entiendo que lo que tenemos próximo ahora es la presentación del disco, el 3 de noviembre en Downtown en San Juan Puerto Rico. Y en cuanto en Sudamérica tenemos pendiente unas cositas que están por cuadrar y si se cuadra, estaríamos en Perú, en Uruguay y con miras a Argentina también.

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HÉCTOR LAVOE

ISMAEL RIVERA

FRANKIE RUIZ

CELIA CRUZ