Hace 25 años fue asesinado Piper Pimienta

El crimen de Piper Pimienta ocurrió cuando el cantante estaba luchando por retomar su carrera artística. Los hechos nunca fueron esclarecidos.

Un 4 de junio de 1998 la noticia corrió por Cali. Habían asesinado a balazos a Edulfamid Molina Diaz, Piper Pimienta, una de las voces más importantes de la salsa colombiana. Nunca se capturó a los sicarios ni al autor intelectual del crimen.

Según el diario El Tiempo, los primeros indicios apuntaron a una demanda que le ganó Piper a un empresario de Buenaventura. Pero nunca se detalló más. Lo cierto es que el asesinato acabó con la vida terrenal de un artista que, en ese momento, bregaba por su salud e incluso por retornar a los escenarios.



Los años 90’ no fueron muy buenos para el cantante. A inicios de esa década su vivienda se incendió. Y eso le generó una profunda depresión que impactó en su salud. Le sobrevino varios cuadros de trombosis. Llegó a perder la voz, estuvo en silla de ruedas y su rehabilitación fue muy dura.

En declaraciones para Expediente Final de Caracol-Colombia, Catherine Molina Astudillo, hija de Piper, comentó que muchas veces vio a su padre llorar por todo lo que le pasaba. “Lo estoy acompañando, lo estoy ayudando, pero dónde está todo esa gente que antes -se aglomeraba alrededor del artista- no lo dejaba ni caminar…”.



Sin embargo, a fuerza de voluntad, con el notable apoyo de sus hijos y su esposa Alba, Piper regresó a los escenarios. Con bastón y sombrero, el cantante volvió a afirmar que ‘Las caleñas son como las flores’. Y en 1997, un año antes de su muerte, Piper estuvo en una larga gira por Perú.

Koko Escalante, percusionista peruano, trabajó en parte de esa gira con Piper. Lo recuerda con un cariño inmenso. “La noticia de su muerte me impactó bastante. Nosotros compartimos mucho durante esa gira. Lo recuerdo como una gran persona. A la memoria de ese gran artista colombiano. Su música y legado siempre seguirá…”, dijo a Salserísimo Perú.

Veinticinco años después, el repertorio que hizo de Piper un grande se mantiene vigente. En Fruko y sus Tesos como en The Latin Brothers hay huellas profundas. En cada esquina de su Cali querida, también. Su tragedia aún es inexplicable. El consuelo es revivirlo en  ’Buscándote’, ‘Sucesos’, ’Nunca fui tan feliz’ o en ese bolero del alto voltaje ‘Sombras de un pasado’. ¡Te extrañamos, Piper!

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HÉCTOR LAVOE

ISMAEL RIVERA

FRANKIE RUIZ

CELIA CRUZ