La canción que Héctor Lavoe le compuso a la Dimensión Latina

Esta es la historia de ‘Reír y Cantar’, el tema que la famosa orquesta de Venezuela le grabó al Cantante de los Cantantes.

César Monges es uno de los músicos emblemáticos de la Dimensión Latina de Venezuela. (Foto: Facebook/Dimensión Latina)

En 1976, la orquesta venezolana Dimensión Latina celebraba un aniversario más y tenía un invitado especial: Héctor Lavoe. Las presentaciones fueron en el club de suboficiales de Caracas, según recuerda César Monges, uno de los fundadores de la agrupación.



“Eso fue muy chévere. Estábamos todos los músicos compartiendo en el hotel Anauco Hilton. Me acuerdo de Joseíto Rodríguez, Elio Pacheco y, claro, también Héctor Lavoe”, narra el músico venezolano. De pronto, el boricua empieza a entonar unos coritos, que a todos se les quedó. César Monges tomó nota porque estaba muy pegajoso el coro aquel y así en el siguiente disco de la Dimensión Latina (LP Dimensión Latina 77′ – Internacional, sello Top Hits) lo incluyó bajo el nombre ‘Reír y cantar’. Yo lo completé, pero ya el coro estaba hecho. Eso lo hizo Héctor”, narra César Monges a Salserísimo Perú.

Te puede interesar: «El cantante ya no canta, que cante su gente»

‘Reír y cantar’, que al simple oído podría parecer un merengue o una pieza de aires caribeños muy particulares, es una variante rítmica propia de la Dimensión Latina y que fue creada por Joseíto Rodríguez y el percusionista Elio Pacheco. Las voces corrieron por cuenta de Argenis y Wladimir.



Integrantes históricos de Dimensión Latina. Don César Monge, el segundo de la izquierda, conversó con Salserísimo vía Facebook. (Foto: Facebook/César Monges)

¿Cómo veía a Héctor en esa época? En palabras de Monges, “A Héctor se le veía como una persona muy alegre. Lamentablemente, no hay fotos de esa reunión”. Pero ha quedado la grabación donde se consignan los créditos respectivos.</p



Luego de aquel grato encuentro, Héctor y La Dimensión Latina se encontrarían en ambientes propios del trabajo, léase conciertos y camerinos. “Nos vimos en Nueva York pero siempre de paso”, asegura Monges.

Hoy, en el 2018, a 25 años de la muerte del cantante, César Monges se declara admirador de Héctor. “Me gustan todas sus canciones en todas sus etapas y con diferentes bandas. No podría decirte si alguna canción es mejor que otra. Todo lo que grabó con Fania fue buenísimo”.



Te puede interesar: Van Lester: ‘Le dije a Héctor que sacaría la cara por él como un hijo’



Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HÉCTOR LAVOE

ISMAEL RIVERA

FRANKIE RUIZ

CELIA CRUZ