Monumentos de Lavoe y Palmieri se deterioran en el Callao [GALERÍA]
Ambas esculturas en tamaño real fueron donaciones hechas a la Municipalidad Provincial del Callao.

Un sonriente Juan Sotomayor, al lado de Eddie Palmieri, posaba en octubre pasado para las cámaras de diversos medios durante la develación del monumento en homenaje al Sol de la Música Latina. Palmieri llegaba después de 26 años a nuestro país y un grupo de fanáticos donó a la Municipalidad Provincial del Callao una escultura suya que, 9 meses más tarde, se encuentra muy deteriorada en el corazón del Primer Puerto.
Agujeros que traspasan su molde de fibra de vidrio y grietas superficiales en la capa de yeso, revelan de que más allá de que no le dan mantenimiento, esta nunca fue cuidada. El color dorado que tenía ha sido roído por la lluvia, y pareciera que El Mesías estuviera a la espera de lo inevitable.
Esta misma suerte la lleva el monumento del Cantante de los Cantantes, Héctor Lavoe. Pese a ser el máximo ídolo salsero en el Callao, pareciera no haberse salvado de esta penosa situación. Los bordes de sus lentes deteriorados dan como evidencia que alguien intentó quitárselos y no hubo algún sereno que pudiera evitarlo. La calle es una selva de cemento y el Jibarito lo sabe.
Ahora un nuevo monumento, el de don Lucho Rospigliosi, el Patriarca de la Salsa en el Callao, también se encuentra en la Plaza Matriz sin saber cuál será su destino. Así, de esta mala manera, la intención de salvaguardar la identidad salsera del pueblo chalaco se enfrenta a una nueva amenaza: la desidia.




