“Héctor Lavoe representa a un pueblo que ríe, llora… y goza”
Manuel Ramírez alista una velada especial dedicada al Cantante de los Cantantes. Esta se realizará en ‘Maestra Vida’, el local salsero más famoso de Santiago de Chile.
A medida que nos acercamos al 29 de junio, siguen confirmándose actividades en las que se le rendirá tributo a Héctor Lavoe. En Chile, por ejemplo, Manuel Ramírez está afinando al máximo el repertorio con el que deleitará a las admiradores del jibarito de Ponce.
Ramírez admite que el legado de Héctor Lavoe sigue vivo y que en su momento marcó al pueblo latino. En sus palabras, Lavoe es el espejo de aquel individuo que nace en un barrio de gente pobre, pero donde abunda el talento. “Solo es cuestión de demostrarlo y llegar al pico más elevado de la popularidad mundial”.
En charla telefónica con Salserísimo Perú, Manuel indicó que Héctor Lavoe representa para nuestra música latina la identificación de todo un pueblo que ríe, llora, goza y que se deleita con un sentido del humor tremendo. “Él representa ese canto de arrabal con un barrio ‘monte adentro’, lugar donde se narran las historias dentro de la urbe. Héctor Lavoe, para nuestra música latina fue único en su clase porque nunca imitó a nadie. En términos de afinación, tenía un piano en sus cuerdas vocales”.
Ramírez, que trabajó muchos años en Colombia y luego de pasar por Europa recaló en Chile, ha logrado alternar con muchas estrellas de la salsa. Cierta vez conversando con Willie Colón, asegura que este le dijo sobre el jibarito: “Héctor es uno de los mayores troncos y pilar sobre el cual se construyó el nuevo sonido salsa”.
Por eso es importante recordar al hombre que respiraba debajo del agua, al hombre que cuando abría la boca lo que salía era gasolina.
Manuel Ramírez nos cuenta que sus canciones preferidas son: ‘El cantante’, ‘Soy vagabundo’ y ‘Semilla de amor’. Algunas de ellas han sido el fondo musical de su adolescencia en el puerto del Callao. Pero esa es otra historia. Por ahora, el chalaco se concentra en el repertorio para este 29 de junio en la Maestra Vida. ¡Están avisados!