Hoy empieza la Semana de la Salsa en la PUCP
Hasta el sábado 24 de septiembre, la salsa tomará la PUCP. La actividad, organizada por la Dirección de Asuntos Culturales, incluye un concierto en la Plaza San Miguel.

La salsa como movimiento musical también es motivo de estudio académico. La Pontificia Universidad Católica del Perú empezó hoy con su Semana de la Salsa y convoca a varias actividades, entre las que destacan un conversatorio y la presentación de su orquesta totalmente gratis.
La primera actividad se llevará a cabo hoy con la exposición ‘Salsa hecha en el Perú, parte de su historia’. Esto se realizará al mediodía en la Biblioteca de Ciencias Sociales y contará con la participación de Angelina Medina, directora de Herencia Rumbera.
Para mañana miércoles, a las 6.00 p.m., se ha previsto el conversatorio: La salsa en el Perú. Los panelistas serán Jorge Eduardo Bancayán, fundador del programa radial Hit Parade Latino; Luchito Muñoz, músico y cantante; y José Carlos Rojas, autor del libro ¡Qué Cosa tan linda!. La moderadora será Liz Paredes.
El jueves, sobre la 1.30 p.m., la Orquesta Salsa PUCP, tocará en el Jardín CAPU de la universidad. Y, claro, se podrá echar un pie con un repertorio de salsa clásica.
En tanto, un día después, el viernes, don Willy Clavijo será el atractivo de una tarde sabrosa. Considerado como el último bailarín de la calle, Clavijo compartirá su experiencia y su guapería en la pista de baile.
Finalmente, el sábado será el cierre con una presentación de la Orquesta Salsa PUCP en la Plaza San Miguel. El ingreso es libre y todo empieza a las 7.30 p.m. Una de las personas claves en el desarrollo de esta actividad es el profesor Jesús Cosamalón. ¡Azúcar!