Interactivo, el poderoso grupo cubano, tocará en Bogotá

Interactivo se presenta este jueves 18 de agosto en el teatro Colsubsidio de Bogotá. La banda de Roberto Carcasés está celebrando veinte años.

Bogotá recibirá una descarga de timba funk. ¿Qué es la timba funk? Es quizás uno de los modos de describir el sonido de Interactivo, el grupo musical cubano más vanguardista de las últimas dos décadas.



Podemos citar que Interactivo es un colectivo libre de músicos y cantantes del más alto nivel. También afirmar que durante veinte años son muchos los nombres que pasaron por sus filas. Roberto Carcasés, su pianista, arreglista y líder, debe atesorar decenas de anécdotas, incluyendo una breve censura. «Ni militantes, ni disidentes, cubanos todos con los mismos derechos y que se acabe el bloqueo, y el autobloqueo», fue su improvisación provocadora que ocasionó el enojo gubernamental.

Interactivo lanzó su primer álbum en 2002 y se tituló: ‘Goza, pepillo’. De inmediato, se percibió fusión, apertura de ideas musicales, mezcla sin rubor de tradición y modernidad con mensaje a la cadera y al corazón. El grupo se amparó en músicos que estaban en otros proyectos y que encontraron en Interactivo la oportunidad de que sus ideas fluyan. Carcasés tuvo el buen ojo y olfato de seleccionar esos aportes. Los salseros dirían que Interactivo es un all stars, los cubanófilos afirmarían que es un grupo trabajando en libertad creativa.



En Interactivo se luce la trompeta de Julio Padrón, el rapeo de Telmary y la vibrante voz de Brenda Navarrete. Pero también el talento de la violinista Tamny López. Y la lista de multiinstrumentistas es amplia. No debemos dejar de mencionar las colaboraciones de Kelvis Ochoa, Descemer Bueno o Silvio Rodríguez. Ver a Interactivo en tarima es una explosión.

Carcasés ha hilado fino para congregar y conseguir un resultado que asombra a la crítica. No sabemos si al corto plazo visitará Lima, Perú. Lo cierto es que el teatro Colsubsidio de Bogotá, Colombia, sí tendrá el privilegio de recibir a estos portentos. No hay información de los músicos que llegan ni de la delantera de cantantes. ¿Secretismo? Quizás es una estrategia de Carcasés. El hombre quiere hacer historia en Sudamérica. Y tiene todas las virtudes para lograrlo.



Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HÉCTOR LAVOE

ISMAEL RIVERA

FRANKIE RUIZ

CELIA CRUZ