Jhonny Peña: «Jamás resaltaría la delincuencia ni la violencia en el Callao»

El director de Zaperoko conversó con Salserísimo Perú sobre el videoclip de su tema ‘Mi barrio’, que ya supera las 20 mil reproducciones en Youtube.

Zaperoko lanzó hace diez días su nuevo tema ‘Mi barrio’, como homenaje a todos los barrios de América Latina y en especial del Callao. Entre escena y escena, el videoclip muestra algunas actividades habituales de los chalacos como tomar un jugo con pan con chicharrón en el Mercado Central del Callao o veranear en Cantolao. Además, transcurre en lugares populares como los Barracones, Atahualpa y, desde hace un tiempo de moda, Callao monumental.



Sin embargo hay un detalle en el video que ha empezado ha generar discrepancia en el público, pues aparecen unos niños aparentemente robando. Primero le roban una cartera a la novia del cantante Dieghorá, luego un sombrero al bailarín Carlitos Sotomayor, una pelota a ‘Mr. Sabroso’ y finalmente la cabeza a la Pantera Zaperokense.

«El video hay que verlo de inicio a fin. Lo que se ve en un comienzo es el robo de unos niños, pero si analizas bien la historia es algo que yo planeé (en el video) para juntar a los integrantes de mi orquesta en una quinta aquí en el Callao para armar la rumba», cuenta Jhonny Peña, director de Zaperoko y compositor del tema.



«Ellos están es sus quehaceres normales y si ven bien la historia yo planeo en ir a buscar a cada uno de ellos, quitarle sus cosas y al final los encontramos en Las Caras de Atahualpa, donde yo les digo: ‘muchachos, todo fue una broma’. Y los niños les entregan sus cosas y nos juntamos en un fin de fiesta», detalla.

Según Peña, ‘Mi barrio’, cantado por Beto Rodríguez, es el quito tema original de Zaperoko que circula en Youtube. Asegura que ha tenido muy buena acogida, pues está sonando en las principales emisoras peruanas como Radiomar y Panamericana. Pronto se sumará Radio La Kalle.



«Jamás, nunca, resaltaría delincuencia ni violencia en el callao. Estamos contentos porque nos han llamado de Colombia y Estados Unidos. Estamos tratando de cambiarle el chip a la gente. Queremos que sepan que tenemos temas propios. Y son varios. Lamentablemente, a veces hay que tocar los famosos covers porque el mercado lo exige. La onda de la salsa en Perú está creciendo. Ahora hacemos unos videoclips más cotizados, mejor elaborados».



Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HÉCTOR LAVOE

ISMAEL RIVERA

FRANKIE RUIZ

CELIA CRUZ