Johnny Pacheco internado de emergencia por una pulmonía
El fundador de Fania Records se encuentra hospitalizado según informa la página oficial en Facebook del músico.

Johnny Pacheco, una de las leyendas vivas más importante de la historia de la salsa, fue internado de emergencia a consecuencia de una pulmonía.
Según una publicación en la cuenta oficial del músico dominicano en Facebook, el fundador del sello Fania Records está en un estado delicado de salud, por lo que los familiares pidieron oraciones para que pueda superar esta situación.
«Dios los bendiga a todos. La familia del maestro Johnny Pacheco solicita una cadena de oración por su salud, quien en estos días fue internado de emergencia en un hospital, debido a una pulmonía. Le pedimos privacidad en estos momentos, los mantendremos informados», señala el post.
Como se sabe, Pacheco confirmó hace varios años que se le diagnosticó Parkinson y desde ese momento quedó al cuidado de su esposa Cuqui.
Fue en 1964 que Johnny Pacheco y Jerry Masucci crearon el sello Fania, la empresa discográfica más importante en la historia de la salsa y que permitió que esta se haga mundialmente conocida.
Seguiremos informando…
DON JOHNNY PACHECO SALE DE ESTA SITUACIÓN YA QUE ES UN GUERRERO MUCHAS BENDICIONES MUCHAS SALUD
Muy buenas informaciones…
Creo el que la fecha (año) de fundación de Fania Records no fué 1964. El concierto de Fania All Stars en el Club Cheetah en NY se dió en 1971 y es considerado el evento de presentación del sello disquero; aún en 1969 la mayoría de los artistas que actuaron en ese concierto, incluídos los cantantes, estaban grabando para otros sellos disqueros (Vaya, Cotique, Alegre, etc.) Creo que esto de correr hacia atrás en el tiempo la entrada de Fania a el movimiento SALSA es uno de los varios recursos usados para hacer aparecer a Fania como el sello originalmente creador y plataforma de lanzamiento del movimiento SALSA como género musical. La música Afrocaribeña se matrimonió con el Jazz Americano a finales de los 40s y en los 50s su hijo, aún no llamado SALSA ya deambulaba en el gusto latino y se bailaba en los clubes neoyorkinos con pasión y devoción. Quizá su bautizo con el nombre SALSA si ocurrió a mediados de los 60s. De hecho, yo creo que FANIA solo produjo un boom comercial para el género y no siempre para el beneficio de los compositores, arreglistas e intérpretes.
Muy cierto. Las mayores ganancias fueron para los propietarios comerciales, muy hábiles para beneficiarse y aprovecharse del talento de cantantes, arreglistas y compisitores. ¡Qué bueno que Oscar D’ León, Joe Arroyo y otros, pudieron abrirse camino de manera independiente!
Muy buena sus publicaciones felicitaciones sigan así dios los bendiga 🙏👍
En el Cielo se conforma una gran orquesta, en Dios esperamos que Jhonny Pacheco y Ismael Miranda, aún no estén en su Convocatoria. Fuerza que los rayos del sol de sus vidas resplandezcan su estadía con nosotros.