Jorge Fernández: el hombre que contrató a Lavoe [VIDEO]
Salserísimo Perú conversó en exclusiva con el empresario que liquidó el asunto en una reunión con Héctor Maisonave en la ciudad de Nueva York. Semanas después Hermes Landa llevaría el contrato para la firma y el acuerdo final.

Por: Martín Gómez V.
Con don Jorge Fernández no hay leyendas urbanas ni nada que se le parezca. El hombre, pasados los 90 años de edad, recuerda a la perfección cómo fue la negociación para traer a Héctor Lavoe a Perú. Eso fue a inicios de 1986, pues para marzo o abril ya todo debería estar definido y así empezar la promoción: “Viajé a Nueva York para reunirme con Héctor Maisonave, que era el representante de Lavoe. Yo conocía a Maisonave solo de nombre. Así que fui a una oficina pequeñita de Ralph Mercado, en Broadway, y allí me dieron sus datos”.
Fernández recuerda que éste lo invitó a su club nocturno, donde trabajaba Héctor Lavoe por las noches, y allí hicieron un primer acuerdo. ¿Fue complicado tomar la decisión de contratar a Lavoe? ¿Maisonave en algún momento le dijo que el artista era un poco complicado?, le preguntamos. El empresario, con la sonrisa que le da la experiencia, nos responde: “En los negocios no hay nada difícil mientras haya dinero de por medio. No nos engañemos. Era lo que pedían ellos y lo que uno aceptaba o no aceptaba. Pero todos (los artistas) querían venir. La feria ya era famosa en toda Latinoamérica”.
A su regreso a Lima, Fernández cuenta que siguió con las negociaciones hasta que llegaron a un arreglo. “En esa época no había Internet ni nada parecido como para agilizar el contrato. Así que Hermes Landa, que se iba para allá, nos apoyó llevando el contrato firmado para entregárselo a Maisonave”.

Lo que vino luego fue esperar la fecha de llegada del cantante y organizarse para cuidarlo al máximo. Fernández ya conocía el problema de adicción del cantante. “Lo que hice fue poner gente en el piso en el que estaba Lavoe y por turnos. De ese modo, vigilábamos que nadie le lleve droga o algo por el estilo. Felizmente, todo transcurrió de la manera más tranquila. Yo mismo estuve un poco preocupado”, afirma. Sin embargo, Héctor no dio problemas. Todos se quedaron sorprendidos. El empresario cree que artistas como Charly García lo complicaron más, pues siempre se le escapaba.
Los seis conciertos de Héctor en la Feria del Hogar, como ya se ha mencionado en este especial, fueron inolvidables. Fernández quedó tan satisfecho que de inmediato pensó que Lavoe podría regresar al Gran Estelar al corto plazo. Se planificó algo para 1988, pero esa ya es otra historia. Hoy, don Jorge, sigue al frente de su empresa Show S.A., y está súper enterado de lo que ocurre en el mercado del espectáculo.
Se queja del pobre papel que cumplen las radios en cuanto a difusión de buena salsa y también de la escuálida difusión de la cultura popular en los medios impresos. “Son otros tiempos. Pero quienes tienen la potestad de programar música deben dejar de pensar que estamos incapacitados de oír nuevas propuestas”. Don Jorge, el empresario que por muchos años estuvo detrás del Gran Estelar de la Feria del Hogar, aún tiene mucho por contar. Quizás muchos fanáticos de Héctor Lavoe no lo conocían. Pero allí está. Vigente y feliz de compartir su historia, de compartir el papel que jugó. Porque para él, felizmente, todavía no ha llegado el final. Su aporte durará para siempre.