El Canario se disculpa por decir que «la timba no tiene calidad»
«Un día malo lo tiene cualquiera. Pedimos las más sinceras excusas por el desafortunado momento de confusión de nuestro artista», escribió la oficina de management del dominicano en un comunicado.
«La timba no me amerita ningún tipo de calidad», dijo José Alberto El Canario en setiembre del 2017. Ayer, mediante un comunicado hecho por su oficina de management, el cantante se disculpó de sus declaraciones.
«Todos debemos reconocer, que un día malo lo tiene cualquiera. Esto se refleja en muchas manifestaciones de la vida; le sucede a los líderes políticos -de cualquier bando-, a las estrellas del deporte, y también a los artistas», se lee en el documento publicado ayer en la cuenta de Facebook de José Raposo, manager del dominicano.
Además, indican que el momento de la citada entrevista no fue el mejor para José Alberto, y de que algunas de sus respuestas no estuvieron acertadas ni acordes con su real criterio ni con el aprecio que profesa por la música cubana.
También te puede interesar: Critican a El Canario por decir que la timba no tiene calidad
«Queremos presentarles a ustedes, a todo el público salsero del mundo, y en especial a los seguidores de la timba cubana, nuestras más sinceras excusas por el desafortunado momento de confusión de nuestro artista. Lamentamos profundamente que las declaraciones de José Alberto hayan herido, involuntariamente, algunas susceptibilidades y solicitamos nos disculpen».
Sin embargo, indican que «hay mucha tela por donde cortar con el asunto» y que la parte más delicada está en los comentarios malintencionados de algunas personas que han tildado a José Alberto de “ingrato” y “desagradecido” con Cuba y su música.
Al respecto, señalan que «El Canario ha sido consecuente con el respeto y admiración hacia el acervo musical cubano, destacan su relación profesional y personal con Celia Cruz, así como también el apoyo «incondicional» que le brindó a Isaac Delgado en su debut en New York en el año 1994, cuando puso su orquesta a disposición del ex cantante de NG La Banda.
También te puede interesar: Mayito Rivera: La timba es un nuevo lenguaje musical frente a la aburrida salsa actual
También resaltan que en su disquera, aparte de las producciones de José Alberto, los únicos productos que han editado son de músicos cubanos que viven en Cuba, «hecho de valor extremo», puesto que actualmente son muy pocas disqueras produciendo y/o editando producciones de música cubana en los EE.UU.
Otro detalle es que durante sus visitas a Cuba, El Canario ha grabado y compartido escena con El Septeto Santiaguero, José Luis Cortés “El Tosco”, Maraca, Tiburón Morales, Los Van Van, Alaín Daniel, Pancho Amat, El Niño y La Verdad, Manolito Simonet y su Trabuco, Sampling, Adalberto Álvarez, Elito Revé, Issac Delgado, Alexander Abreu, Mayito Rivera y muchos otros.
«Desde nuestro grupo de trabajo reconocemos que nunca se termina de aprender. Consecuentes con ello garantizamos que este suceso lo hemos asumido como una gran enseñanza, y en el proceso este suceso prevalecerá la humildad por encima de todo. Retomando la retórica del gran Martí, vamos a seguir haciendo, José Alberto seguirá demostrando (muy en breve) su amor por la música cubana y por los cubanos. Un abrazo musical y salsero para todos», concluye el comunicado.