José Torres: el público no accede a la música que quisiera escuchar

La canción se llama ‘Cheo Torres’ y en ella se aborda un problema que involucra a muchos músicos salseros. La composición es de José Torres y los arreglos de Carlitos García.  

Martín Gómez V.

Los artistas de la salsa no la tienen fácil. Las dificultades son parecidas sea en Puerto Rico, Colombia o Perú. Por eso, a veces ellos hacen catarsis en sus mismas canciones. Aunque, claro, hay otros que solo callan. Esto último no fue el caso del compositor y cantante José Torres, un puertorriqueño que se animó a retratar sus problemas en un personaje: Cheo Torres.



¿Por qué nace Cheo Torres?

Este tema es una catarsis de un problema real. Es más, yo diría que con esta salsa logré una purificación emocional y mental. Fue una manera de vivir esta problemática. De una forma metafórica es la historia de este servidor José Torres.

¿Dónde se ha difundido tu canción?

Solo en varias emisoras de la Amplitud Modulada. Por ejemplo, en radio Victoria, estación de mi pueblo.



Entonces es difícil llegar a estaciones de más audiencia.

Mira, sabemos lo que envuelve un tema con el contenido de esta letra. Pero aquí en Puerto Rico las dos estaciones en Frecuencia Modulada que tocan salsa no programan a los salseros nuevos así de fácil.

¿Eso te preocupa?

Verdaderamente no. En cierto modo, estoy contento por poder tratar de crear conciencia acerca de esta problemática. Porque el público no goza con la música que quisiera escuchar y solo tiene acceso a la que algunos manipulan… por sabrá Dios que interés.



Hace cuánto quedó listo tu tema

Salió a luz pública en mayo de este año bajo el sello Mas”k”music.

¿Tienes colegas de otros países que te comentan que les ocurre lo mismo?

¡Oh sí! en grandes cantidades. Pero prefieren callar o no seguir con sus carreras.



Imaginamos que te dedicas a otra cosa y no a la música.

Sí, trabajo para el Gobierno de Puerto Rico como director regional del Departamento de Transportación y Obras Públicas de Caguas.

¿En qué momento te ocupas de la música?

Aquí solo trabajo en actividades privadas o gratis. No toco en los clubes locales. Pero seguimos trabajando para el público de afuera de nuestra Isla, especialmente Colombia, Perú, México y los Estados Unidos.

 



Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HÉCTOR LAVOE

ISMAEL RIVERA

FRANKIE RUIZ

CELIA CRUZ