José Lugo: profunda tristeza en los melómanos peruanos

Eloy Jáuregui, Angelina Medina, Eduardo Livia y Angel Chanamé recuerdan al pianista y líder de «Guasábara Combo».

La coleccionista Angelina Medina y el periodista Eduardo Livia, en distintos momentos, junto al pianista José Lugo durante su última visita a Lima. (Fotos: Facebook/Angelina Medina/Eduardo Livia)
La coleccionista Angelina Medina y el periodista Eduardo Livia, en distintos momentos, junto al pianista José Lugo durante su última visita a Lima. (Fotos: Facebook/Angelina Medina/Eduardo Livia)

Por: Martín Gómez

Hace varias semanas José Lugo caminaba por el Centro Histórico de Lima con su valija viajera. Ese día se despedía del Perú. Hace unas horas se ha despedido para siempre de su Puerto Rico y del mundo. Por eso, cuando la noticia corrió en las redes fuimos en busca de sus amigos y quienes lo conocieron en Lima.

Eduardo Livia, director del blog El Salsero, muy conmovido, nos cuenta que le tenía un gran aprecio. Y todavía se resiste a creer lo que ha pasado. «Lo vi tan entusiasmado con su disco bajo el brazo. Quién podría imaginar que esa extensa gira -de tres semanas y que abarcó Panamá, Ecuador, Colombia, Perú y Mexico- terminaría con una detección de cáncer en Puerto Rico. Fue fulminante», relata.

En opinión de Livia, Luguito era un gran músico, destacado no solo como pianista sino como arreglista y director.

«Intentó ser una suerte de enlace entre el estilo tradicional de la salsa y el sonido contemporáneo que la industria de hoy impone. Llegó a estar nominado a los Grammy con el disco de la big band del 2008 donde juntó ‘perro, pericote y gato’: Cano Estremera junto a Víctor Manuelle, por ejemplo. Es que Lugo no tomaba partido por nadie sino por la buena música».

Por su lado, Eloy Jáuregui, escritor y periodista, señala que Lugo fue un músico vanguardista pero vigilante de la tradición caribeña. «Era un artista integral, preocupado por las raíces y su constante innovación. La vez que estuvo en Lima, en abril de este año, lo único que pudimos comprobar en esa gira de promoción de su última producción “Dónde están”, fue que Lugo era esa reserva contundente de las mejores propuestas de nuevos vientos en el panorama de la salsa.

Justamente habló que había que proteger la matriz cubana, yunque de nuestra identidad latinoamericana. Lástima, con la partida de Lugo a tan temprana edad, hemos perdido a un maestro y a la continuidad de la más brillante página de nuestra historia». No le falta razón.

Ángel Chanamé, en el centro de la fotografía, junto a los integrantes de "Guasábara Combo", durante su última visita al Perú. (Foto: Facebook/Ángel Chanamé)
Ángel Chanamé, en el centro de la fotografía, junto a los integrantes de «Guasábara Combo», durante su última visita al Perú. (Foto: Facebook/Ángel Chanamé)

La dama de la salsa en Perú, Angelina Medina, también sorprendida con lo ocurrido afirma que vio en Lugo a un músico cuajado en sus ideas. «Estaba lleno de energía, con ganas de expandir su producto, quería masificarlo, regresar por ejemplo a Lima para presentarse con la orquesta completa. La salsa ha perdido a un músico vital para su vigencia. Se ha ido, tal vez, en su mejor momento, Siento que se ha truncado un ideal que iba a llevar ya con una ruta establecida».

Finalmente, Ángel Chanamé, amigo de la familia y quien tuvo la información esta madrugada a las 4.00 a.m., compartió con SalserísimoPerú su pesar. «Estoy muy triste. En Lima, cuando nos íbamos a una radio me dijo que le dolía mucho la espalda. Luego en Puerto Rico le dirían que lo que tenía era cáncer».

Ángel no olvidará a su amigo fácilmente. Recuerda que, cuando Luguito se lo pedía al jefe (Gilbertito Santa Rosa), Chanamé se convertía en el único que podía subir al bus que trasladaba a la orquesta. La confianza entra ambos se fortaleció mucho más cuando una vez Lugo le dijo que cuidara a su más preciado tesoro: su hija. Ella vino a Lima para realizar un curso en la compañía teatral Yuyachkani. Y le encantó el Perú. Siempre quiso regresar».

Es un domingo triste. Guasábara Combo ha perdido a su líder y creador. Lugo ha dejado huella en los melómanos. Nos regaló música y anécdotas. Eduardo Livia, por ejemplo, no olvidará que coincidiendo con su cumpleaños salió a la venta el último disco de la orquesta. Y tuvo su mejor regalo. En los agradecimientos de esa producción Lugo consignó el nombre de El Salsero. «Todo lo que ha pasado me emociona y me llena de tristeza», dice Livia. Nosotros volvemos a recordar una y otra vez a Lugo, con su valija viajera, por el Centro de Lima.

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HÉCTOR LAVOE

ISMAEL RIVERA

FRANKIE RUIZ

CELIA CRUZ