Herederos de Leavitt exigen 850 mil dólares a Sammy Marrero
El Trovador de la Salsa acompañó al director de La Selecta desde inicios del 70′ e inmortalizó, a través del tiempo, temas como ‘El buen pastor’ y ‘La cuna blanca’, entre otros.
La esposa e hijos de Raphy Leavitt presionan más a Sammy Marrero. Esta vez exigieron que el tribunal que ve su demanda condene sumariamente a los músicos por no presentar respuesta o defensa al proceso judicial por infracción de derechos de autor. Además, según informó Noticel, el viernes pasado dieron la cifra que desean percibir como indemnización y esta asciende a 850 mil dólares.
«Los herederos solicitan a este tribunal que emita una sentencia en rebeldía en contra de los músicos por no defender su caso mediante la incomparecencia de nueva representación legal, a pesar de la orden de este tribunal para que lo hicieran a más tardar el 24 de septiembre«, indica una moción radicada por la familia del ex director de La Selecta.
Sin embargo, la falta de respuesta de parte de Marrero y los demás denunciados se debe a que dejaron de tener un abogado pasado 2 de agosto, cuando renunció a su caso el licenciado Víctor Grátacos, quien siguió la demanda desde su inicio en el 2016.
De los 850 mil dólares de indemnización que piden la esposa e hijos de Raphy por concepto de violación de derechos de autor, se están considerando 150 mil dólares por canción compuesta por el expianista, que hace un total de 750 mil; además de reclamar daños morales de 20 mil dólares por cada una, que suman 100 mil más.
Los temas en cuestión por los que se demandó a Sammy Marrero y a sus compañeros de más de 40 años son ‘La cuna blanca’, ‘Amor y paz’, ‘Difícil de olvidar’, ‘Jíbaro soy’ y ‘El buen pastor’.
Los otros denunciados por los herederos son Angel Torrez Cruz, Edwin Rosario Declet, Kevin Vega Vega, Isidro Pérez Ortiz, Félix Roberto Archilla Santos, Edgard Nevárez Hernández, José Armando López Haddock, Edwin Santiago García, Francisco J. Rodríguez, Víctor Ramírez Rodríguez, José «Charlie» Maldonado Rodríguez, y Carlos R. Ramírez Cintrón.
Lo que busca la familia de Raphy Leavitt es que, además de que se les pague esta suma casi millonaria, Marrero y los músicos antes mencionados dejen de interpretar estas canciones durante sus presentaciones, tanto en Puerto Rico como en Estados Unidos.