Lado B: el desahogo salsero de Víctor Manuelle

Con el lanzamiento de su reciente álbum, Víctor Manuelle le demuestra a todos los salseros de la mata que lo de él también es la salsa gorda.

“Oye, Víctor, ahí te envío una canción para que te cures”. Es lo que el pianista Lenny Prieto le decía con frecuencia a Víctor Manuelle. Y el Sonero de la Juventud le respondía con otra canción de alto calibre. Ida y vuelta de emociones que la actual industria de la música no sería capaz de entender.

Pero, un cantante de salsa como Víctor Manuelle, etiquetado por los puristas como salsero comercial ¿podía andar gozando con salsa brava e incluso cocinando algo diferente a lo que normalmente ha grabado? Sí.



Eso lo explicó muy bien hace unos días en Lima. Frente a una nutrida legión de salseros dijo que Lado B es un álbum que descubre al sonero que lleva adentro. Descubre al admirador de Arsenio Rodríguez. Al que evoca a Cheo Feliciano en un bolero. Definitivamente, este es otro Víctor Manuelle.

Las siete canciones del álbum -que complementa un Lado A con salsa contemporánea- le devuelven la fe a cualquiera. ‘La disputa’, composición de Lenny Prieto, es una provocación de esquina. Tiene aroma de barrio. Parece dedicada a alguien. Víctor no suelta prenda ni aclara si la tiradera tiene nombre propio. 

El sonido Fania llega con ‘La vida de un artista’, composición de Víctor Manuelle y Juan José Hernández. La lucha, la incomprensión y la fama. Triunvirato de palabras que concluye en “no hay mal que dure cien años, ni artista que lo resista”. Tres trompetas, tres trombones, saxo barítono y flauta, cuerdas, percusión y arreglos que revitalizan el sonido más clásico de la salsa.



Suena el bolero ‘Si es cuestión de imaginar’. Ahora Victor Manuelle se aproxima a los boleros que Cheo Feliciano nos tuvo acostumbrados en su etapa con Joe Cuba. Otra vez la provocación. Y en la sala del hotel limeño confesamos que hemos vivido y bebido.

‘Rumba de esquina’, ‘La reunión’ y ‘Vete y pregona’ completan el álbum y no deberían faltar en cualquier velada salsera de hoy. Lo mismo ‘Amaneció en el barrio’, aunque mejor colocarlo solo después de las 5.00 de la mañana. Como para conectar mejor con los arreglos y la nostalgia. Como para revivir ese estilo salsero que nos contó historias como aquella de Juan Pachanga y otros personajes urbanos.

Victor Manuelle es consciente que este álbum -también disponible en formato de vinilo- no lo hizo para cautivar a la gran industria ni conseguir el primer lugar del ranking mundial. “Lo único que deseo es que ustedes -los melómanos- lo disfruten y lo compartan, como para sentir que el esfuerzo no fue en vano”, afirma. Y aplausos de la platea limeña. Platea incomprendida, como el cantante que está al frente. Todos, en conjunto, un auténtico Lado B.



Canciones de Lado B: 

La disputa, La vida de un artista, Vete y pregona, Si es cuestión de imaginar, Rumba de esquina, La reunión, Amaneció en el barrio

Créditos de músicos: 

Piano: Lenny Prieto y Franky Suárez

Bajo: Pedro Pérez, Ricardo Lugo y Junior Irizarry

Congas: Sammy García

Guitarra eléctrica: Fernando Martina

Sección de cuerdas: Aída Sosa Santiago, Marcos Gómez, María D. Santiago y Harry Almodóvar

Bongó: Richie Bastar

Timbal: Manolito Rodríguez

Trompetas: Luis Perico Ortiz, Jan Duclerc, Angie Machado y Jesús Alonso

Saxo Barítono y Flauta: Angel Torres

Trombones: Jorge Diaz, Lester Pérez y Gamaliel González

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HÉCTOR LAVOE

ISMAEL RIVERA

FRANKIE RUIZ

CELIA CRUZ