Latin Grammy para la Orquesta Aragón, Issac Delgado y Alain Pérez
‘Cha cha cha: Homenaje a lo tradicional’ es el álbum que le permitió a los artistas cubanos conseguir el gramófono en la categoría ‘Mejor álbum tropical tradicional’.
La culpa fue del cha cha chá. No hay palabras que describan la emoción de los integrantes de la Orquesta Aragón, Issac Delgado y Alaín Pérez tras ver cómo su álbum ‘Cha cha chá: Homenaje a lo tradicional’ fue distinguido con un Latin Grammy en la gala realizada en Las Vegas ayer 18 de noviembre.
El disco compitió con el disco ‘Gente con alma’, de José Aguirre y Cali Big Band; y con Chabuco en La Habana, de Chabuco. Además estuvieron nominados ‘Solos’, de Jon Secada y Gonzalo Rubalcaba; y ‘Alma cubana’ de Leoni Torres.
Sin embargo, el jurado esta vez decidió por la portentosa Orquesta Aragón, agrupación que fue fundada en 1939 y que se mantiene vigente llevando por el mundo su repertorio de sones, chachachás, boleros y demás variantes de la panorámica musical de Cuba.
En la página oficial de la Orquesta Aragón se posteó anoche: “Felicidades Alain Pérez, Issac Delgado. La alegría no cabe en nuestros corazones”. Mientas tanto, Alain Pérez posteó: “Gracias y gracias Dios mío por hacerme tan feliz, gracias a nuestra música cubana, a la Orquesta Aragón, al maestro Issac Delgado y a la academia de los Latín Grammy…y a los músicos que formaron parte de esta obra musical que quedará como material de estudio para siempre”.
Durante la gala de anoche, Issac Delgado dijo: «Dedico esto a mi madre que está en el cielo, a toda la gente que hemos perdido en el camino en estos últimos dos años. Y que sepan todos, que esto va para Cuba, para todos los cubanos, en donde quiera que se encuentren…».
Si todavía no has escuchado el álbum galardonado, te recomendamos los números: ‘Cosas de la vida’, ‘La mentira’ y ‘Enséñale a quererte’. Cada canción es un viaje mental a Cuba.
Al cierre de esta nota surge la pregunta ¿Será posible que, por fin, la Orquesta Aragón visite el Perú? Corren las apuestas.