Lima y la salsa que fluye por el carril ‘subte’
La capital peruana se llena de salsa -y también de son cubano- con algunos eventos consecutivos. Esto nos motivó a conversar con algunos de los protagonistas.
Lima cuenta con un movimiento salsero paralelo a la programación que ofrecen las radios en la FM. Hay orquestas, por ejemplo, que no incluyen en sus presentaciones algunos de los archiconocidos temas de El Gran Combo o de Oscar De León. No, ellos van más allá. Son músicos que exploran un repertorio que quizás nunca sonó en las emisoras. Sin embargo, se trata de temas que son verdaderas joyas y que el oído salsero detecta de inmediato.
Fernando Flores, líder la orquesta La Malanga, afirma que ellos apuntan a que la gente sepa que eso –la salsa que suena en las radios– no lo es todo. “El género es más amplio de lo que se cree”, añade, mientras nos recuerda que su orquesta está mentalizada en lo que busca el salsero exigente. Ahora, tampoco se trata de programar música poco conocida así nomás. El trombonista dice que hay que respetar el género y hacerlo bien.
Luisito Carbajal, cantante que regresa a las tarimas salseras, afirma que en su próxima actuación incluirá ‘Voso’, del repertorio de Lavoe, ‘El hijo de Obatalá’, que popularizó Ray Barretto y ‘El hombre increíble’, del gran sonero Marvin Santiago. Estos temas difícilmente se incluirían en la agenda de algún programador radial, pero el cantante afirma que “siempre es bueno ir contra la corriente”.
Al esfuerzo de estas propuestas se suma el trabajo de la orquesta Old Stars. En esta agrupación se reúne el talento de músicos peruanos de amplia trayectoria como Walter Urcia, Isaac Sánchez, Beto Palomino, Kike Miranda y Luis Alcázar, por citar solo algunos. En realidad, casi todos los músicos de Old Stars han sido líderes de sus propios proyectos musicales en algún momento y ahora se han reunido. Ellos tocan cada viernes en la cuadra 15 del jirón Chota.
Las propuestas más jóvenes en este ambiente son Ray Callao y con una onda más cubana Bun Bun Mezcla’o, agrupación que tiene pegado en Cali el tema ‘Parte de mi vida’. En charla informal con Leo Herrera, director de esta última banda, nos anunció que el 7 de febrero organizará un Jam Session. El hombre confía en que la música latina tendrá más protagonismo este año.
¿Qué opinan los lectores de Salserísimo? ¿El ambiente salsero en Lima está por el buen camino? Las respuestas seguramente tendrán todos sus condimentos, incluyendo mucho ají. Por lo pronto, toca aplaudir el esfuerzo quijotesco de los artistas arriba mencionados y de otros como el Septeto Acarey, Jorge Rojas o Son de K´libre. ¿Nos olvidamos de las fiestas? No, es valorable el trabajo de Omar Córdova, Aldo Alarcón, Los Salseros de Acero o Maferefun. Entre los consagrados, seguiremos esperando que Renzo Padilla se consolide en Perú y demuestre por qué su nombre tiene prestigio internacional. ¿César Vega? Pues queremos escucharlo en vivo con el tema ‘Lamento de un sonero’, composición de don Mario Arseno. En conclusión, el carril de la salsa subterránea, por donde se mire, está más caliente que el carril comercial que ofrecen las emisoras. Salsa es cultura… o contracultura.
Sábado 26 de enero
Luisito Carbajal
Lugar: Jazz Zone – Avenida La Paz 686, Miraflores.
Hora: 10:00 p.m.
Viernes 1 de febrero
La Malanga
Septeto Acarey
Lugar: Barranco – Calle San Ambrosio 328, Barranco (a una cuadra de la plaza Butters)
Hora: 10:00 p.m.
Sábado 2 de febrero
Aniversario de Los Íntimos de la Rumba
Organiza: Maferefun La Rumba
Lugar: Jirón Jorge Chávez 1518, Breña
Hora: 10:00 p.m. – Ingreso libre
Viernes 7 de febrero
Jam Session con Bun Bun Mezcla’o
Lugar: Por definir
Viernes 8 de febrero
Dimensión Latina
Además: La Chola Caderona, Septeto Acarey, Renzo Padilla, La Picante, entre otras.
Lugar: Barranco Arena – Catalino Miranda 154, Barranco
Hora: 11:30 p.m. (*)
Dimensión saldrá aproximadamente a las 2.30 a.m. a la tarima
Jueves 14 de febrero
Old Stars le pone salsa al día del amor
Lugar: Jirón Chota 1553, Cercado de Lima
Hora: 8:00 p.m.
Sábado 1 de marzo
Desde Cuba: La Familia Valera Miranda en concierto
Invitado especial: Renesito Avich
Lugar: Centro de Convenciones Maracaná – Jirón Huáscar 1654, Jesús María
Hora: 10:00 p.m.
Entradas en Teleticket de Wong y Metro