Lima se alista para bailar con Van Van y Havana de Primera
Las dos orquestas cubanas tocarán el 9 y 10 de julio en Surco e Independencia. Ambas bandas acaban de realizar una amplia gira por los Estados Unidos.
Pasan los años y Van Van sigue ahí. Pasan los años y Havana de Primera se consolida como una de las orquestas de primera línea de Cuba. ¿Estas dos agrupaciones tocan salsa? No, lo de ellos es música popular bailable cubana. Songo y timba, respectivamente. Evolución del son. Escuela de Juan Formell, sabor a lo César Pupy Pedroso y percusión a lo José Luis Quintana Changuito. Eso y más es la propuesta de Samuel Formell y Van Van. Y de eso también ha bebido Alexander Abreu para mantener vigente a su Havana de Primera. Aunque, claro, Abreu le pone su propio condimento. Evoca a Irakere y respeta lo que hizo El Tosco y su NG La Banda. Pero algo más: Alexander hace poesía del lamento. Escuchen ‘Raza’.
El asunto es que este 2022 ambas orquestas salieron de gira. Su amplia lista de conciertos incluyó a los Estados Unidos. Hicieron bailar a Nueva York, Houston, San Francisco y California. E incluso tocaron en Florida despertando pasiones -políticas- entre los cubanos del exilio. Algunos hicieron un llamado al boicot. Otros acudieron a menear la cintura. Triunfó la música. Ya descargaron en Colombia. Y ahora los tenemos en Perú.
El vínculo de Van Van con Perú es amplio. En 1971, dos años después de fundada, la orquesta ya estaba visitando Lima. Se presentaron en el antiguo parque Matamula. Muchos los recordarán en la Alameda de los Descalzos en el Rímac y otros citarán alguna tocada en Barranco. Eran cubanos y no sonaban para nada a la Sonora Matancera. La banda se inspiraba en el formato charanga. Y si algunos limeños intentaban descifrar la propuesta musical vanvanera. Otros solo le entraban al goce. Tal como lo hacen sus hijos y nietos hoy. De ahí que aflore la pregunta ¿Qué tiene Van Van que sigue ahí?
Lo de Alexander Abreu es una historia que empezó con el milenio. De trompetista a cantante. De músico de grabación a líder de su propia orquesta. Abreu reunió a los mejores músicos de Cuba y no encontró mejor nombre: Havana de Primera. Esta agrupación asoma como el relevo perfecto de aquellas orquestas de timba que nos emocionaron en la década del 90′. Aires jazzeados, percusión irresistible y vientos poderosos.
Van Van y Havana de Primera tocarán este 9 de julio en el Arena Perú, en Santiago de Surco, al costado del Jockey Plaza. En la previa, varias agrupaciones nacionales calentarán el ambiente. Un día después, el 10 de julio, las dos bandas cubanas estarán en Palmeras Festival, en el local Fronteras Unidas, ubicado en Carlos Izaguirre 178, Independencia. En ambos casos, los boletos se venden en Tele Ticket ¡Avisados!