«Los recuerdos del viaje a África me los llevaré a la tumba»: Pupi Legarreta en su última entrevista
En diciembre del año pasado, el recordado violinista de Fania All Stars conversó en exclusiva y por última vez con un medio de comunicación.
La mañana del 22 de diciembre último, el teléfono de la casa del músico cubano Pupi Legarreta sonó como hacía años no sonaba. Eran distintas voces que llamaban para dar a la familia el pésame por algo que habían leído en Facebook: «Que Pupi había muerto».
Cada llamada fue respondida con la verdad: «Que Pupi no había muerto, que era una falsa alarma, que estaba bien de salud». Eso repetía a cada momento Frances, la esposa y compañera de vida del recordado músico de Fania.
Gracias a Steve Colón, un amigo íntimo de Pupi, logramos ponernos en contacto y conversar con el violinista que hizo parte de un gran número de producciones junto a Johnny Pacheco, José Fajardo y por supuesto como solista tanto con el violín como con la flauta.
«Falsa alarma muchachos, estoy bien», es lo primero que dijo Pupi al otro lado de la línea en su casa de Filadelfia, Pensilvania; su cuartel de invierno desde hace ya varios años cuando decidió alejarse de los escenarios.
El músico, nacido en 1940, contó que en su adolescencia en Cuba se desempeñó un corto tiempo como carpintero y como barbero, oficios que su padre le enseñó.
Sin embargo, detalló que fue Rafael Lay, director de la mítica Orquesta Aragón de Cuba, quien le enseñó a tocar el violín. Ocurrió allá en su natal Cienfuegos, a mediados del siglo pasado.
«Lo primero que aprendí a tocar fue el violín. Empecé con una orquesta que se llamaba La Sorpresa, en Cienfuegos. Luego nos fuimos para la Habana y de ahí pasé a la Orquesta Sensación», sostuvo.
Posteriormente, en 1957, cuando tenía 17 años, viajó con esa misma orquesta a los Estados Unidos para realizar una gira por Chicago y Los Ángeles. Al poco tiempo después terminó radicándose en Nueva York.
En la Gran Manzana hizo amistad con Tito Puente, Machito, Mario Bauzá y otras luminarias. Su talento y virtuosismo no solo en el violín sino en otros instrumentos le abrieron las puertas de la fama.
Cuando se le preguntó qué anécdotas se le vienen a la mente cuando piensa en esos años de gloria, dice que muchas; y recuerda a sus amigos Jerry Masucci y Johnny Pacheco:
«Jerry fue el que me metió en Fania. Con él y con Pacheco éramos como hermanos, comíamos del mismo plato». Tras unos segundos en silencio, vino a su mente un episodio en especial: el viaje a África.
«Esa es una vivencia que me llevaré a la tumba», dijo en tono de alegría entremezclada con nostalgia. De seguro así ha sido. Pupi Legarreta falleció ayer domingo 2 de julio del 2023. La noticia fue confirmada por su familia.