Manolo Rodríguez: ¿Quieres ser recordado? graba temas propios

El cantante prepara una presentación popular para junio en una calle céntrica del Callao junto a Los Únicos de la Salsa.

Manolo Rodríguez se encuentra cocinando su producción "Mi cantar". Salserísimo Perú estará a cargo del videoclip promocional. (Foto: Salserísimo Perú)
Manolo Rodríguez se encuentra cocinando su producción «Mi cantar». Salserísimo Perú estará a cargo del videoclip promocional. (Foto: Salserísimo Perú)

Por: Martín Gómez

Cuando Manolo Rodríguez habla de la salsa hecha en Perú lo hace con autoridad. Empezó muy joven en el ambiente y ha pasado por distintas agrupaciones, especialmente en esa fabulosa década del 80, cuando las orquestas locales competían intensamente en los salsódromos y cuando las emisoras –unas más que otras– apoyaban decididamente la producción nacional. Quien lo ha visto en escena, sabe que Manolo, en cada presentación, siempre intenta ofrecer salsa que ha sido grabada en Perú. “A veces he tenido que discutir con algún músico, para hacerle entender mi posición”, remarca.

Pero él tiene claro lo que busca. “Si tú quieres dejar una huella, dejar historia, tienes que grabar temas propios”, señala. Y agrega: “es la única manera cómo la gente te va recordar”. Igualmente, mencionó que la salsa, en general, es muy bonita. El repertorio del Gran Combo de Puerto Rico, Willie Rosario, todo es bacán. Sin embargo, él siente que es más interesante -y tiene mayor valor lo propio- presentar un arreglo y una composición hecho por peruanos. Eso va trascender, va dejar huella.

Actualmente, con las dos o tres orquestas locales que ya empezaron a sonar en la Frecuencia Modulada, Manolo muestra su satisfacción. “Ellos son mis amigos y qué bueno que estén recibiendo muchos halagos. Pero mi consejo es que no se olviden de grabar temas de su autoría y con arreglos locales. Necesitamos que el peruano sea reconocido internacionalmente por sus creaciones”.

Manolo, quien se alista para presentar un concierto en una calle popular del Callao, comenta que hace poco conversaba con un promotor y le sugería la opción de organizar un festival donde cada orquesta nacional presente tres temas propios. “Eso sería un gran incentivo para los músicos, tal como se hace en otros países”, puntualizó.

Por otro lado, el cantante informó que ya está en la fase final su producción “Mi Cantar”, tema de su autoría y que le dará el nombre al disco, en el cual participarán en los arreglos Juan Chumbiray, Omar Basallo, Carlos Ubilluz, Alberto Chacón y el gran Oscar ‘Pitín’ Sanchez. Incluye también un trabajo que en su momento le hizo el Emperador del Timbal, don Aníbal López. En SalserísimoPerú estaremos atentos.

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HÉCTOR LAVOE

ISMAEL RIVERA

FRANKIE RUIZ

CELIA CRUZ