Marvin Santiago volverá en julio

El martes 3 de febrero de 1987, el diario El Comercio publicó una entrevista al Sonero del Pueblo. La nota salió en la sección Espectáculos, página C4. Treinta años después, aquí la reproducimos.

La entrevista salió como nota principal de la sección Espectáculos del conocido diario. (Foto: Cortesía Archivo Histórico de El Comercio)

Entusiasmado por la identificación que hay en nuestro país con la música afroantillana, Marvin Santiago, el Sonero del Pueblo, se despidió de Lima prometiendo retornar en julio próximo, para realizar la grabación que quedó pendiente en esta oportunidad, ante el corto tiempo que estuvo entre nosotros.

¿Dónde continúa tu gira?

Voy a Panamá, para los carnavales. Eso ha determinado que no pueda quedarme unos días más, como era mi deseo, pero hay contratos firmados y tenemos que cumplir.

¿Satisfecho con tu actuación en Lima?

De maravilla, aquí el ambiente es bien sabroso, la gente muy alegre, de veras que lo he pasado muy bien. Han sido días muy agitados pero estoy contento con el cariño que he recibido de muchas personas, eso me ha comprometido a volver.

¿Qué orquesta peruana te gustó más?

He tenido la oportunidad de escuchar a varias y todas son muy buenas, pero si tengo que escoger una, me quedo con Son Duríssimo, que toca de maravilla.

¿Y los temas que pegaron en Lima?

Hay unos como ‘Nostalgia’, ‘Fuego a la jicotea’, ‘Como un cañón’ y ‘La mentirosa’, que me pidieron constantemente, y otros que figuran en el álbum que acaba de ser lanzado por Iempsa y que se titula ‘Oficial…y ahora con tremenda pinta’.

¿Estás en el mejor momento de tu vida artística?

Creo que mi carrera sigue por buen camino, luego de algunos traspiés que todos ustedes conocen y que sirvieron para corregir mi vida. Porque, muchas veces, el alcanzar cierto nivel en la vida nos hace caer en tentaciones, pero si tenemos la oportunidad de reivindicarnos, podemos salir adelante.

¿Te desagrada hablar de esos tiempos?

No, porque me ayudaron a encontrar el verdadero camino y tener fe en Dios y en la humanidad.

¿Cómo se inició tu carrera artística?

Debuté al lado del sonero panameño Camilo Azuquita con el Combo Cortijo y con esta agrupación hicimos giras por Estados Unidos con bastante éxito, hasta que con Jorge Millet formamos un nuevo grupo que tuvo bastante acogida. Después regresé al Caribe y pasé a integrar la orquesta de Johnny ‘El Bravo’, luego la orquesta de Bobby Valentín donde hice excelentes grabaciones como ‘El Jíbaro y la Naturaleza’, ‘Soy boricua’ y ‘Papel de payaso’, y en 1979 grabé mi primer álbum llamado ‘Caliente y explosivo’.

¿Qué temas te lanzaron a la fama?

Hubo muchos… recuerdo ‘Al Son de la lata baila el chorizo’, del primer LP, luego ‘Fuego a la jicotea’ del segundo, y ‘Nostalgia’ que pertenece al LP ‘Marvin Santiago en vivo desde la cárcel regional de Bayamón’.

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HÉCTOR LAVOE

ISMAEL RIVERA

FRANKIE RUIZ

CELIA CRUZ