Murió Larry Harlow, el Judío Maravilloso

La noticia la dio a conocer la familia del músico a través de las redes sociales.

Larry Harlow, el Judío Maravilloso, falleció la madrugada de este viernes en Nueva York por complicaciones referentes a problemas renales, según lo indicado por sus familiares y medios internacionales.



«A todos los salseros del mundo les informo con profundo dolor que luego de 32 días hospitalizado, mi amado Larry falleció a las 12:30 de la madrugada a causa de complicaciones como paciente renal que debilitaron su ya agotado corazón», señaló su esposa, María Del Carmen Harlow-Kahn, a través de sus redes sociales.

A los 82 años de edad, cumplidos el pasado 20 de marzo, el reconocido pianista deja un legado de más de 50 producciones discográficas. Esto, además de haber formado parte de la mítica Fania All Stars y ser pieza clave de Fania Records.



«Vivirás eternamente en mi corazón y en el corazón de todos los que aman tu música y tu gigantesco legado. Vuela alto mi Judío Maravilloso y descanza en paz», culminó María Del Carmen.

Desde muy joven, Harlow admiró la música popular que, en aquel entonces, era representada por figuras como Tito Puente,Tito Rodríguez, Damazo Pérez Prado, entre otras. Más adelante, ya como uno de los primeros integrantes de la Fania, participó en las mejores producciones y giras a nivel internacional visitando países como Panamá, Colombia, España y hasta el continente africano.



Lawrence Ira Kahn, quien fue formado musicalmente en Cuba, contaba con una orquesta propia por la que pasaron voces como Felo Brito, Néstor Sánchez, Junior González e Ismael Miranda. Sería con este último, con quien grabaría algunos de sus álbumes más importantes como ‘Abran paso’ y ‘Tributo a Arsenio Rodríguez’, ambos lanzados en 1971.

La familia y amigos cercanos del pianista solicitan espacio para procesar la pérdida. Algunos artistas se manifestaron por redes sociales conmocionados por la muerte de Larry.



«Tuve el privilegio de trabajar con él en varias ocasiones y una de ella fue Ópera Hommy presentada en New York que, por cierto, cayó una clase de aguacero que tuvieron que suspenderla. Dios lo reciba como se merecen los grandes que dejan legado y que su música jamás desaparezca», manifestó Herman Olivera en su cuenta de Facebook.

La comunidad latina perdió a otra gran estrella en medio de un contexto complejo. Sin embargo, este nos dejó el mejor regalo: su música. Hasta siempre, Judío Maravilloso. ¡Que retumbre el piano en el cielo!



Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HÉCTOR LAVOE

ISMAEL RIVERA

FRANKIE RUIZ

CELIA CRUZ