Músicos cubanos critican exceso de promoción del reguetón en La Habana

Ricardo Leyva, César ‘Pupi’ Pedroso, Pedrito Calvo, Enrique Álvarez e Israel Rojas tuvieron una primera reunión en la que intercambiaron ideas respecto a la problemática de la música cubana en cuanto a su difusión.

El panel se abrió con las palabras de Ricardo Leyva, director de la orquesta Sur Caribe. El músico mostró su preocupación por el franco deterioro de la promoción de la música cubana, ante la influencia de otros géneros, en especial el reguetón, cuyas letras en su gran mayoría atentan contra la imagen de la mujer. Leyva explicó que no se trata de oponerse al ritmo contagioso de ese género, pero sí al modo excesivo en que este se promociona en el mercado en Cuba, por sobre tanta buena música legada por cantantes de épocas pasadas y de los últimos años.

Según el diario Granma, que divulgó los entretelones de esta reunión, Leyva comentó que canciones como Longina, de Manuel Corona hizo época y agradeció por sus hermosos textos verbales y conceptuales. Igualmente, remarcó el compromiso de los autores actuales con sus hijos, pues la música debe ser humana, educativa e informadora y que recuerde cada día que somos cubanos. “Nunca defraudaré a la música y en particular a la niñez y a la juventud”, mencionó.

Por su lado, Israel Rojas, director del exitoso Buena Fe, recibió elogios por hacer obras con textos valientes y que expresan lo que piensa sin faltarle el respeto a nadie. A su turno, Enrique Álvarez, líder de la Charanga Latina, coincidió en la responsabilidad de los promotores y directores de programas a la hora de divulgar el empeño de los cubanos por un mejor quehacer artístico. 

Pedrito Calvo, director de la Justicia, solicitó una mayor promoción de los músicos cubanos. Afirmó que ellos, permanentemente, sueñan porque cada vez su labor sea de mayor calidad y de gran satisfacción para todos los públicos. Finalmente, César Pupi Pedroso se hizo eco de lo afirmado por quienes intervinieron en el debate, siendo el primero que se realiza y que, según indica la nota del diario cubano, continuará más a menudo.

Ricardo Leyva, líder de Sur Caribe, hizo frente a lo que viene ocurriendo en La Habana. (Foto: Facebook/OrquestaSurCaribe)

Foto de portada: Ricardo Leyva junto a Pupi Pedroso. (Fuente: Facebook/OrquestaSurCaribe)

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HÉCTOR LAVOE

ISMAEL RIVERA

FRANKIE RUIZ

CELIA CRUZ