NG La Banda: el regreso de ‘Los Metales del Terror’
Este sábado 27 de agosto la poderosa orquesta dirigida por José Luis Cortés ofrecerá un concierto en Barranco. En la delantera se ha confirmado la presencia de su sonero estrella: Tony Calá.

Por: Martín Gómez V.
Lima sigue viviendo la cubanía al máximo. Luego de la gratísima e intensa visita del legendario Septeto Nacional Ignacio Piñeiro, ahora es el turno de ver en vivo y luego de 27 años a NG La Banda, orquesta fundamental en el nacimiento de la timba brava. Su director, José Luis Cortés ‘El Tosco’, nos dijo hace un par de años en La Habana, que él seguía esperando una oportunidad de regresar. “El día que yo regrese a Lima vas a ver cómo explota todo eso», nos dijo aquella vez luego un show en la Casa de la Música.
Es que ‘El Tosco’, como lo ha descrito Rafael Lam en su última carta a Salserisimo Perú, es quien hizo la más grande revolución musical desde Dámaso Pérez Prado y Arsenio Rodríguez. Su genialidad lo ha llevado a límites insospechados al momento de crear y recrear sonoridades teniendo como base rítmica al son, la guaracha y el guaguancó. Su paso por Irakere dejó huella y su talento llegó a la cima con la creación de NG La Banda en 1988. Precisamente, un año después ya estaba visitando Perú, teniendo en la parte vocal a Tony Calá y a un jovencito Isacc Delgado.
La anécdota de esa gira a Perú es que alternaron con la famosa orquesta de Tommy Olivencia. Ambas agrupaciones fueron alojadas en el antiguo Hotel Crillón. Abundan las historias de goce y sabor que durante esos días protagonizaron cubanos y boricuas. Walthino, nuestro crédito nacional, no olvida la presentación de ambas agrupaciones en la Máquina del Sabor y en el salsódromo Soy Calidad.
NG de hoy
Tony Calá permanece en la delantera de cantantes. Su timbre vocal mantiene el sabor que lo hizo famoso. Ha acompañado en cuanta aventura musical ha tenido José Luis Cortés. Está como loco por darle un abrazo a Walthino, con quien hizo una gran amistad. Recordemos que Tony sí vino a Lima en el 2011 como parte del All Stars que se presentó en el festival Cubanissimo realizado en el Estadio de San Marcos. Lo rescatable es que ahora lo veremos con la banda que lo llevó a la fama. La delantera de cantantes se completa con Gisel Ferrer, Marino Calzado, Manuel Arnet y Damian Serrano. Experiencia y juventud de la mano.
¿Cómo reaccionarán los salseros locales? El repertorio de NG no necesariamente se programa en las emisoras de la Frecuencia Modulada, pero el empuje de las redes sociales será vital. Además, quien conoce la historia de la música cubana, sabe a qué nos estamos refiriendo. Veremos si esto se traduce en un lleno total del Centro de Convenciones Barranco Arena.
Cabe señalar que la presentación de NG La Banda contará con algunos invitados bastante especiales. Por un lado, el referente viviente del songo, don César ‘Pupy’ Pedroso, así como los cantantes Tania Pantoja y Leo Vera. Por el Perú, se ha apostado por Los Hermanos Cartagena. La empresa que organiza esta única presentación es Kala Entertaiment. Veamos qué tal les va. ¡Ataca chicho!
Señor Jose Luis Cortes, no me queda mas que agradecerle desde lo mas profundo de mi ser por tener TAN presente a DON IBRAHIM FERRER PLANAS y al Buena Vista Social Club; porque no crea ud. que hablando mal de ellos va a opacar esa Luz Divina que alumbró a ese Fenómeno que fue esa maravillosa.agrupacion creada por el señor Ray Cooder y con la.colaboracion muy importante del Gran músico y Director del Sierra Maestra Juan De Marcos Gonzalez, al contrario lo que hace es que Don Ibrahim Ferrer se realce mas en su Gloria porque asi lo quiso Dios y el Mundo, sin embargo UD. es quien se revuelca en su propia miseria pues con su comentario tan lleno de tanto resentimiento lo acaba de demostrar. Que triste es ver como a algunas personas se les corroe el alma sumergida en ese sentimiento tan feo como es la ENVIDIA. Que Dios se apiade de cuantos seres como ud hayan por este mundo compartiendo ese mismo sentimiento.